
Sabías que 6 de cada 10 habitantes de nuestro país considera inseguro vivir en su ciudad de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana de INEGI .Es por eso que en la actualidad más personas buscan proteger sus hogares o negocios, a consecuencia de la inseguridad en sus localidades.
Una de las alternativas más viables son las cámaras de seguridad, para ayudarte a tomar la decisión correcta, en este artículo te daremos algunos pasos a seguir para que encuentres la cámara de seguridad ideal para ti y que se adecue mejor a tus necesidades. Pero primero te explicaremos cómo funcionan estos dispositivos.
Índice de contenidos
Paso 1: Saber qué son y para que sirven las cámaras de vigilancia.
Las cámaras de videovigilancia nos permiten visualizar y captar en vídeo todas las escenas o situaciones que ocurren en una determinada área. Su principal objetivo es minimizar los riesgos frente a una situación de seguridad, además a muchas personas les brinda una paz mental al saber que su lugar está protegido y seguro.
Ya que sabes que son y para que sirven, hay otro punto que debes considerar al escoger tus cámaras, ya que existen dos tipos de sistemas que ocupan estos equipos de videovigilancia el Análogo e IP. Cada uno tiene sus funcionalidades, características y beneficios, si buscas adquirir una cámara de seguridad es importante que conozcas ambos tipos y veas cual es la mejor opción para ti. A continuación te explicaremos cada uno de estos sistemas.
Paso 2: Saber qué tipo de sistema es el ideal para mí (Análogo o IP).
Las cámaras de seguridad con sistema análogo se comunican con un vídeo grabador, televisión o computadora, enviando señales para convertir la imagen a vídeo. Este tipo de cámaras no son capaces de reconocer patrones como detección de rostro, matrícula, identificación de sonido etc. Teniendo una limitada funcionalidad y ocupando otros componentes para lograr una adecuada instalación.
En cuanto a las cámaras de seguridad con sistema IP son capaces de procesar, codificar y comprimir la información internamente, son como pequeños computadores con cámara. Estas se comunican por red enviando la información a un almacenamiento en internet o a tu móvil, teniendo varias funcionalidades y modelos. Además con el avance de la tecnología estas cámaras ya se integran con Inteligencia Artificial siendo una gran ventaja frente a las análogas.
Paso 3: Saber que tipo de cámara se adecua mejor a mis necesidades.
Por último es importante saber que función o en donde instalarás tu sistema de seguridad, ya que existen un sin fin de cámaras con diferentes funcionalidades. Es por eso que a continuación te mostraremos algunos tipos de cámaras, para que elijas la mejor para ti:
◦ Cámaras tipo bala
Estas son largas con forma cilíndrica y son recomendadas para exteriores ya que cuentan con protecciones para polvo, sol y lluvia. Además tienen una larga visión que nos permite cubrir un área fija.
◦ Cámaras tipo cubo
Son ideales para interiores ya que no son aptas para estar en la intemperie, cuentan con un micrófono y altavoz integrado. Con este tipo de cámara lograrás tener mayor control en las habitaciones u oficinas de tu hogar o empresa.

◦ Cámaras tipo domo
Estas cámaras pueden utilizarse tanto para interiores como para exteriores, son muy reconocidas por su diseño en forma de cúpula de acrílico en la que se encuentra su lente. Son más discretas, algunos modelos cuentan con una vista de hasta 360° siendo una funcionalidad muy útil para tu negocio o empresa.
◦ Cámaras de caja o profesionales
Este tipo de cámaras son empleadas para interiores y exteriores, son reconocidas por su diseño rectangular y calidad de imagen, se fijan en la pared o muro para tener una mejor visión. Son análogas y dependiendo de su uso, se pueden instalar diferentes tipos de lentes. como una cámara fotográfica profesional.

◦ Cámaras hemisféricas
También conocidas como ojo de pescado son instaladas principalmente en interiores, cuentan con una visión de 360° y diferentes modos de visualización, siendo una gran opción para tener control de una sección determinada de tu negocio.
◦ Cámaras de seguridad ocultas
Estos tipos de cámaras permiten una ubicación discreta, lo que significa que pueden capturar buenas imágenes de robos y daños criminales ya que son indetectables.

◦ Cámaras de vigilancia PTZ
Este tipo de cámaras permiten moverla hacia la izquierda o hacia la derecha (panorámica), hacia arriba y hacia abajo (inclinación) e incluso permiten acercar o alejar la lente. Son ideales para exteriores con áreas muy amplias ya que así se aprovechan mejor las funcionalidades de este tipo de cámaras.
◦ Cámaras de seguridad inalámbricas
Estas cámaras no están conectadas directamente por un cable ya que los datos o información es transmitida por medio de WiFi. Por lo que es necesaria tener una conexión wifi para poder funcionar, además este tipo de cámaras pueden ser enlazadas directamente con tu dispositivo móvil. Teniendo un mejor monitoreo de tu hogar o negocio.
En ITELDSA consigue los mejores sistemas de vigilancia.
Ahora que ya conoces un poco más sobre estos equipos de vigilancia ¡No te quedes sin protección!. En ITELDSA podemos ofrecerte una selección de equipos de vigilancia que se pueden adaptar fácilmente a tus necesidades, ya sea mediante CCTV Analógico o por IP nuestras cámaras de seguridad te ayudarán con el monitoreo y supervisión de espacios específicos ya sea en tu casa, negocio o empresa. te invitamos a leer nuestros artículos:
- Todo sobre la instalación de cámaras de videovigilancia
- Las cámaras PTZ: la videovigilancia nunca fue tan fácil
- 5 ventajas de contar con un sistema de videovigilancia en la oficina
¡Encuentra en nuestra página toda la información acerca del servicio de instalación que te ofrecemos! Brindamos la mejor solución para tu seguridad y bienestar. Envíanos un mensaje al correo contacto@iteldsa.com.mx y te atenderemos con gusto, también puedes dejar tus datos en el siguiente formulario.
Si deseas conocer más sobre seguridad te invitamos a leer nuestros artículos en la siguiente sección:
Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales:
