
Gasóleo pesado craqueado, gasóleo liviano y gasolina, tres productos químicos con los cuáles solo basta una pequeña flama, una chispa, o un impulso eléctrico para que generen una pequeña explosión, o una gran catástrofe.
Y es que ojalá no se tuvieran que manejar productos altamente inflamables, pero los combustibles son parte de nuestra vida diaria, los usamos para viajar en automóvil de casa a la oficina, para alimentar plantas de emergencia, manejar maquinaria pesada, o simplemente para cocinar nuestros alimentos favoritos.
A la hora de vigilar éstos productos, las personas que los manejan y los procesos que se utilizan para evitar cualquier tipo de accidente como un incendio, no es tarea fácil; Sin embargo, para eso existe la cámara IP PTZ anti-explosión.
Índice de contenidos
La certificación Atmosphère Explosive (ATEX)
Los ambientes explosivos requieren de un simple chispazo para que se pierdan cientos o incluso miles de litros de gasolina. Además pueden poner en riesgo la integridad física de uno o varios colaboradores, e incluso hacer que peligre su vida en tan solo unos instantes.
Fábricas, refinerías, gasolineras, plantas químicas, industrias petroquímicas, mineras, laboratorios, básicamente todo aquel lugar que produzca, maneje o se encargue del transporte de material potencialmente explosivo debe de tener procedimientos altamente rigurosos para evitar un incidente.
Para la formación de protocolos de seguridad y poder dimensionar el latente peligro que conlleva manejar productos explosivos. Las atmósferas explosivas (que son lugares que pueden tener presencia de gases, vapores o niebla peligrosa) se categorizan en 3 tipos de zonas, zona 0, 1 y 2:
- Zona 0 – Son lugares cuyas mezclas explosivas están presentes de forma continua. Requiere equipos de categoría 1.
- Zona 1 – Son lugares cuyas mezclas explosivas están presentes intermitentemente.
- Zona 2 – Son lugares cuyas mezclas explosivas están presentes raramente o con poca frecuencia.
Entre todos los protocolos de seguridad que se manejan en ambientes explosivos, existe un certificado de vital importancia que deben de tener todos los dispositivos electrónicos para poder funcionar en éstos ambientes, y esta certificación es la ATEX, una abreviatura del francés ATmosphère EXplosible (o atmósfera explosiva).
La mejor Cámara IP PTZ anti-explosión.

Aunque la cámara IP PTZ anti-explosión cuenta con una carcasa de acero inoxidable y que por su nombre, pareciera ser resistente a las ondas expansivas generadas por una bomba, la cámara tiene como objetivo principal evitar la explosión de materiales o sustancias altamente inflamables en ambientes propensos a este tipo de situaciones.
Las cámaras antiexplosivas están diseñadas exclusivamente para fábricas, refinerías, gasolineras, plantas químicas, industrias petroquímicas, mineras, laboratorios, y todo aquel lugar donde se producen y almacenan gases, ácidos, pinturas y otros productos inestables.
Con resolución de 2 MP, compresión de video h.265, lente de 4.44 – 142.6mm y un zoom óptico de 32x, la cámara IP PTZ anti-explosión ofrece una buena calidad de imagen, y puede encuadrar y enfocar objetos que se encuentran a una distancia considerable de la cámara.

Además cuenta con analíticas de merodeo, línea virtual, detección de niebla, entrada y salida, aparición y desaparición, detección de audio, clasificación de audio y detección de rostro, todas ellas para evitar sabotajes o incidentes de seguridad dentro de todos los lugares propensos a explosión.
En ITELDSA consigue la mejor cámara IP de vigilancia.
En ITELDSA, podemos ofrecerte una selección de equipos de videovigilancia que se pueden adaptar fácilmente a tus necesidades.
Si deseas conocer más de las cámaras de seguridad, te invitamos a leer nuestros artículos:
- Todo sobre la instalación de cámaras de videovigilancia
- Las cámaras PTZ: la videovigilancia nunca fue tan fácil
- 5 ventajas de contar con un sistema de videovigilancia en la oficina
¡Encuentra en nuestra página toda la información acerca del servicio de instalación que te ofrecemos! Brindamos la mejor solución para tu seguridad y bienestar. Envíanos un mensaje al correo contacto@iteldsa.com.mx y te atenderemos con gusto, también puedes dejar tus datos en el siguiente formulario.
Si deseas conocer más sobre seguridad te invitamos a leer nuestros artículos en la siguiente sección:
Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales:
