
Como se sabe los sismos pueden ocurrir en cualquier hora, día o momento. No se tiene un control sobre estos, pero lo que sí se puede hacer es alertar a los ciudadanos sobre la situación. En consecuencia y con ayuda de la tecnología se busca implementar una forma más rápida de notificar y llegar a toda la población, empleando Cell Broadcast te preguntarás qué es o cómo funciona, bueno dentro de este artículo te hablaremos más a fondo sobre el tema.
Todo aquel que se encuentre en México sabe que somos un país en el que es recurrente escuchar la alerta sísmica, ese sonido que genera preocupación y trae malos recuerdos. Sin embargo es una alerta de vital importancia ya que te avisa de la aproximación de un sismo, con el fin de que tomes tus precauciones y prepares para lo que se avecina.
Índice de contenidos
¿Cómo funcionan las alertas en México?
En primer lugar y para entender un poco mejor esta nueva implementación, es importante conocer cómo es que funcionan las alertas sísmicas. En nuestro país contamos con SASMEX (Sistema de Alerta Sísmica Mexicano) siendo su principal objetivo detectar movimientos sísmicos, determinar su intensidad y si es de una magnitud mayor a 5 se alerta a la población, emitiendo una señal de radio para que la población tome sus precauciones.
Sin embargo hay otro factor que es importante mencionar, el tiempo de alertamiento es diferente a la de las ondas sísmicas, ya que estas ondas viajan de 3 a 7 kilómetros por segundo. En comparación a las señales de alerta estas cambian dependiendo del epicentro, el alertamiento puede ir desde 40 segundos hasta 2 minutos para sentir los primeros movimientos del sismo.
¿Qué es el cell broadcast?
Ahora tomando en consideración lo mencionado anteriormente el gobierno de la ciudad busca implementar el proyecto Sistema Integral de Envío Masivo de Mensajes, por medio de cell broadcast. Pensarás y como funciona, bueno este ocupa la infraestructura de telecomunicaciones ya existente para alertar directamente a los teléfonos de un área predeterminada.
Esta herramienta necesita solamente un sistema GSM por lo que no es necesaria una conexión a WiFi ni datos móviles ya que se enviará un SMS a tu celular. Sin embargo, al ser una iniciativa gubernamental requiere de muchas autorizaciones y acuerdos con terceros como las compañías telefónicas, por lo que se dificulta su implementación en el país.
Alertas Sísmicas vs Cell Broadcast
Como vimos anteriormente esta nueva herramienta trae altas expectativas, ya que puede ser una alternativa viable, aún existen ciertas contradicciones para su implementación. Es por eso que a continuación haremos un comparativo entre esta nueva herramienta versus las alertas sísmicas existentes, y de esta forma logremos conocer un poco mejor ambas opciones.
En primer lugar hablemos de las ventajas Alertas sísmicas dentro de la cual podemos destacar lo siguiente:
◦Transmite en tiempo real.
La información del SSN llegará a la alerta sísmica en tiempo real una vez que los sensores se activen inmediatamente después del movimiento.
◦ Sonido que alerta a la población
Es posible que tenga la facilidad de reproducir otro tipo de sonido sin embargo, se recomienda el sonido oficial de SSN ya que es el sonido de alerta ya reconocido por la población.
◦ Facilidad de monitoreo.
Tiene la facilidad de que el equipo pueda ser monitoreado por internet.
En cuanto a la desventaja que destacamos sobre las alertas sísmicas es que:
◦ Depende del epicentro.
El tiempo de anticipación dependerá directamente de la ubicación del epicentro, es decir, mientras más lejos se encuentre el origen del sismo, puede darnos hasta 2 minutos, sin embargo, si se encuentra cerca de la cdmx, el tiempo de alerta será significativamente menor.
Ahora pasaremos a hacer un análisis del cell broadcast del cual encontramos las ventajas siguientes :
◦ Cell Broadcast mantiene a la población informada.
Se puede enviar tres tipos de alertas como: eventos que sean un riesgo inminente a la población, alerta Amber y mensajes de alerta nacional.
◦ No tiene afectaciones por congestión de redes.
Ya que no necesita una conexión a internet, ni números telefónicos para mandar las notificaciones.
Mientras que en sus desventajas encontramos las siguientes:
◦ Falsas alertas.
Se presentó un incidente en Hawái en el cual se difundió una falsa alerta, por un error humano al enviar el mensaje incorrecto.
◦ Genera más pánico y distracción el alertamiento de Cell Broadcast.
Ya que no solo será un celular si no miles de dispositivos que estarán sonando simultáneamente, esto hará que la población se altere y genere más pánico.
En conclusión ambas tienen sus pros y contras, sin embargo no hay forma de saber cuándo habrá un sismo ya que no tenemos control sobre esto, pero algo que sí podemos controlar es el asegurar y prevenir a la población empleando estas herramientas.
Alertas Sísmicas para tu seguridad
Como sabemos en estos casos el tiempo es valioso y no podemos estar a la espera de que esta iniciativa en la que se busca emplear el cell broadcast se implemente. Es por eso que en ITELDSA podemos brindarte una selección de distintos tipos de Alertas Sísmicas, que se encuentra directamente enlazado al Sistema de Alertamiento Sísmico y con la información del Servicio Sismológico Nacional, para tener el suficiente tiempo de evacuación y prevenir incidentes.
¡Encuentra en nuestra página toda la información acerca del servicio de instalación que te ofrecemos! Brindamos la mejor solución para tu seguridad y bienestar. Envíanos un mensaje al correo contacto@iteldsa.com.mx y te atenderemos con gusto, también puedes dejar tus datos en el siguiente formulario.
Si deseas conocer más sobre seguridad te invitamos a leer nuestros artículos en la siguiente sección:
Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales:
