
En el siguiente artículo te diremos qué es la telefonía, cómo nos ha beneficiado la telefonía IP y algunos equipos telefónicos que te pueden interesar para actualizarte.
Nuestros estilos de vida están ampliamente ligados con nuestros smartphones y las Redes 4G y 5G. Estar consumiendo texto, imágenes, fotografías y videos en distintas plataformas como Facebook, Twitter, Instagram, Youtube, Twitch, entre muchas otras plataformas es cosa del día a día.
Actualmente cuando se habla de telefonía y telecomunicaciones, muchas veces el concepto lo relacionamos con sectores empresariales. Es muy raro ver telefonía en casas u hogares, solo sabemos que un teléfono puede realizar llamadas, pero no sabemos cómo funcionan.
Índice de contenidos
¿Qué es la telefonía?
La telefonía se refiere a todo aquel sistema de comunicación para transmitir sonidos de un punto a otro separados por una larga distancia mediante medios eléctricos o electromagnéticos, existen dos tipos de telefonía:

Telefonía fija
Es el servicio de telecomunicaciones que permite enlazar una llamada entre 2 usuarios mediante líneas telefónicas alámbricas.
En el caso de la telefonía fija en los hogares, únicamente es necesario un proveedor de telefonía fija y un equipo telefónico para contestar y realizar llamadas.
Mientras que en la telefonía fija para negocios o empresas, necesitas de varios equipos telefónicos y un conmutador automático que enlace las llamadas al área correcta.
Telefonía móvil o celular
Es un servicio en el cuál la conexión no es por una red de telefonía inalámbrica, como lo son las redes 4G y 5G.
Además de tener llamadas entrantes y salientes, también pueden enviar mensajes de texto y acceder a internet desde la red de telefonía pública.
Los usuarios que deseen comunicarse, únicamente deben de poseer un dispositivo móvil como un smartphone.

¿Qué es la telefonía IP?
Por sus siglas en inglés “Voice over Internet Protocol” es el conjunto de tecnologías, normas, dispositivos y protocolos que hacen posible hacer la transmisión de voz sobre el protocolo IP mediante un teléfono a través de internet.
La telefonía IP únicamente se refiere al servicio de telefonía que ofrece el VoIP, el cual emula la telefonía tradicional. El beneficio que nos brindó la VoIP es que ahora ya no se necesitan 2 redes independientes.
En la telefonía tradicional había que instalar cables únicamente para los equipos telefónicos. Por otra parte la red de datos estaba exclusivamente diseñada para conectarse a un módem y proveer de internet a varios equipos.

Ahora con la VoIP, tanto los teléfonos fijos como todos los dispositivos como computadores, teléfonos, impresoras y todo aquel equipo que deba tener conexión a internet. Puede estar conectada a internet con la misma red, como podemos ver en la siguiente imagen.

El principal beneficio de que los teléfonos fijos también se conecten a la red de datos, es que se ahorra mucho dinero en cable, se podría decir que prácticamente el doble.
Adicionalmente con los avances de la tecnología se logró solucionar muchos problemas que causaba la telefonía tradicional. Como reducir en gran medida la interferencias de la señal, reducir los tiempos de latencia y quitar los ruidos molestos durante una llamada entre muchas otras cosas.
¿Cómo funciona la telefonía IP?
Por último, veamos cómo funciona un teléfono.
Para empezar, los teléfonos IP tienen una dirección IP, que es una clave única que identifica a un dispositivo en internet o en una red local. Estan constituidas por 4 números que puede ir desde el 0 hasta el 255, y tiene un rango de 0.0.0.0 hasta el 255.255.255.255.
Así que realizas una llamada (a tu amigo por ejemplo) marcando un número que debe contener 10 dígitos. Cuando finaliza la marcación, lo que hace el teléfono es enviar una señal eléctrica a otro teléfono con dirección IP para establecer contacto con ella.
El amigo que se encuentra en el otro teléfono, debería escuchar un timbre, indicando que hay una llamada entrante, en ese momento se establece una conexión entre los dos teléfonos, y empieza a haber un flujo de intercambio de datos constante.

Cuando escuchas que contestan y empiezas a hablar, las ondas sonoras emitidas por tus cuerdas vocales y cuyo sonido empiezas a estructurar en palabras y oraciones, las percibe el micrófono.
El micrófono, a su vez, capta las ondas, éstas son transformadas en electricidad, entendida por los sistemas digitales como información en forma de código binario, y es comprimida para formar paquetes de datos (bits, bytes, kilobytes, megabytes, etc.) que viajan a través de la red de internet.
Una vez que el teléfono del otro extremo recibe los paquetes de datos emitidos por el primero, éstos datos son convertidos nuevamente en ondas sonoras a través del auricular y captados por tu amigo.

Es un proceso en realidad mucho más complejo, ya que la cantidad de información que viaja a través de la red de datos y la velocidad con la lo hacen es brutal, y sucede en cuestión de milésimas de segundo. Lo único que alcanzamos a percibir es la voz del otro lado del teléfono.
¿Dónde puedo comprar equipos con sistemas análogos o IP?
En ITELDSA podemos ofrecerte una selección de distintos tipos de dispositivos telefónicos como Telefonía Digital y Telefonía Análoga, para que los utilices de la manera que más te convenga y de acuerdo a tus necesidades!
¡Encuentra en nuestra página más sobre nuestros servicios de instalación de telefonía que te ofrecemos! Brindamos la mejor solución para tu seguridad y bienestar. Envíanos un mensaje al correo contacto@iteldsa.com.mx y te atenderemos con gusto, también puedes dejar tus datos en el siguiente formulario.
Si deseas conocer más sobre las comunicaciones te invitamos a leer nuestros artículos en la siguiente sección:
Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales:
