
A casi un mes y ahora más que nunca, cada vez que se aproxima la fecha 19 de septiembre, la gente no podrá evitar sentir miedo de que su hogar o su edificio empiece a estremecerse con tal fuerza como si se tratara del fin del mundo. Lo cierto es que después de ésta fecha, algunos olvidan que un sismo fuerte no solo puede pasar en el mes de septiembre. Los sismos pueden suceder en cualquier otro día del año, y es bueno recordar de vez en cuando cómo debemos actuar ante la situación.
Índice de contenidos
Los sismos ocurren en todo momento
Pareciera que los sismos de 1985, de 2017 y éste último de 2022, son los únicos sismos que han ocurrido a lo largo de la historia.
Lo cierto es que los sismos ocurren con demasiada frecuencia, tanto que casi podríamos decir que la tierra está temblando en todo momento. Solo hace falta ver el registro de los últimos sismos del Servicio Sismológico Nacional (SSN) para que podamos darnos una idea de la frecuencia con la que ocurren los sismos.


Afortunadamente para nosotros, aunque ocurren decenas de terremotos en todo el mundo, éstos son de magnitud baja, de entre 1 a 4.9 grados Richter.
De hecho según el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano, dependiendo de la ciudad a alertar, solo dispara la alerta sísmica cuando:
- La magnitud es mayor a 5 grados en la escala de Richter dentro de un radio de 250 km de la ciudad propensa a tener afectaciones.
- La magnitud es mayor a 6 grados y ocurre dentro de un área de 350 km a la redonda.
Además como mínimo dos estaciones deben detectar y rebasar la intensidad establecida dichas anteriormente.
El sismo de 1957: terremoto del ángel
Pero los tres sismos producidos el 19 de septiembre no son los únicos que han sido de alta intensidad, y los ocurridos en 1985 y 2017 aunque se caracterizan por haber provocado varios decesos y haber dejado a varias familias sin hogar.
En 1957, el 28 de julio a las 2:45am, ocurrió un sismo con epicentro en Guerrero, a 100 km de la costa de Acapulco.
La intensidad fue tal, que incluso el fenómeno llegó a ser conocido como el “terremoto del ángel”, por derribar el icónico monumento de la independencia ubicado en Paseo de la Reforma.
Según el Archivo General de la Nación del Gobierno de México, en un documento titulado “El sismo de 1957 que dejó al descubierto diversos problemas de construcción en el centro de la capital” , solo hubo un total de nueve inmuebles afectados. Sin embargo, según un reporte de noticieros televisa sobre los hechos del sismo de 1957, hubo un total de 700 muertos y 2 mil 500 heridos.
No bajes la guardia
No hay que bajar la guardia, aunque es bueno seguir viviendo como si nada malo fuera a ocurrir, de vez en cuando es bueno recordar todas las medidas de seguridad que debemos de tomar para evacuar alguna instalación en caso de un sismo:
- En la medida de lo posible, evitar el pánico y mantener la calma.
- Alejarse de vidrios u objetos que pudieran caer y lastimar nuestra integridad.
- No correr
- No gritar
- No empujar
- No utilizar ascensores
- Recurrir a las zonas de seguridad ya establecidas para resguardar nuestra seguridad
- Ubicar salidas de emergencia
- Si puedes, ayuda a quien lo requiera
- En caso de estar dentro de un vehículo manejando, detenerse.
Te adjuntamos un vídeo que puede serte de gran ayuda, para saber como actuar ante este hecho.
Te invitamos a leer nuestro artículo Simulacro Nacional: Acciones Para Tu Seguridad Y Bienestar . Ahí encontrarás toda la información que necesitas saber para prepararte ante las dificultades de un sismo y realizar una correcta evacuación.
¿Dónde puedo cotizar una instalación de alerta sísmica?
En ITELDSA, podemos ofrecerte una selección de Alertas Sísmicas, para que aproveches de los grandes beneficios que conlleva tener un sistema que se encuentra directamente enlazado con la información del Sismológico Nacional y poder prevenir accidentes.
¡Encuentra en nuestra página toda la información acerca del servicio de instalación que te ofrecemos! Brindamos la mejor solución para tu seguridad y bienestar. Envíanos un mensaje al correo contacto@iteldsa.com.mx y te atenderemos con gusto, también puedes dejar tus datos en el siguiente formulario.
Si deseas conocer más sobre seguridad te invitamos a leer nuestros artículos en la siguiente sección:
Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales:
