
En nuestro blog anterior hablamos sobre ¿Sabes lo que contiene un kit básico de cerca eléctrica? pero seguramente tendrá algunas dudas, ya que no sabe si su propiedad es apta para instalar una cerca eléctrica para casa o si se puede presentar alguna dificultad en la instalación.
Para evitar retrasos y costos adicionales en la instalación, en éste artículo te hablamos sobre todas las consideraciones que debes de tener antes de comprar o contratar un servicio de cerco eléctrico en tu propiedad.
Índice de contenidos
¿Qué características debe para poder instalar una cerca eléctrica para casa?
Es importante saber que una cerca eléctrica genera impulsos cortos de alta tensión, que normalmente van entre los 8000 y 12000 volts) a intervalos de un segundo.
Aunque la energía aplicada al cuerpo no genera daños irreversibles al mismo, el choque eléctrico sí es extremadamente agresivo y doloroso.
Por eso es importante que los muros tengan la suficiente altura para evitar que cualquier peatón que transite por la zona sin la intención de escalar la barda se electrocute por accidente.
Algunas marcas de cercado eléctrico recomiendan que las bardas donde se realizará la instalación tengan por lo menos 3 metros de altura, de esta manera es imposible que alguna persona toque el cercado por accidente, a menos que planee escalar el muro.
Ahora bien, si tu muro no es tan alto, la parte más baja debería medir de mínimo 1.80 metros para evitar incidentes.
Tipos de barda
Por lo general para que no haya ninguna complicación a la hora de realizar la instalación de bardas, es recomendable que las bardas tengan un diseño recto y plano, y que la barda solo de vueltas en ángulos agudos, oblicuos o rectos, como los que se muestran en las siguientes imágenes:


Pero no te preocupes, si tienes bardas que tienen otro tipo de formas o diseños, se pueden realizar adaptaciones de los cercos eléctricos en los siguientes muros:
Por ejemplo, si la barda donde se va a realizar la instalación, tienen una ligera inclinación, los postes pueden tener la misma separación entre sí de 3 a 5 metros de distancia, y el cable se tenderá con la misma inclinación que tiene el muro

Si en el perímetro a cubrir, partes con muros más grandes que otros, también se puede realizar la adaptación de la cerca, ya sea de manera escalonada o rematando a una pared muy grande (siempre y cuando el muro más bajo mida 1.80m de alto):


También se puede realizar la instalación a muros con una curvatura muy marcada como la que se muestra en la imagen. Aunque necesitará de más postes para cubrir el muro de manera adecuada y por ende, aumentará un poco los costes de instalación.

Eliminar ramas de árbol, enredaderas, plantas y mallas ciclónicas.
Va a ser necesario eliminar las ramas de árbol, enredaderas y plantas que se encuentren en la barda y/o que pudieran quedar cerca de las líneas de alto voltaje.
Ésto debido a que los impulsos eléctricos se pueden fugar por éstos elementos, lo que provocaría falsas alarmas, activando las sirenas y provocando molestias tanto para ti como para el centro de monitoreo.

Adicional, si en tu propiedad ya cuentas con maya ciclónica, se puede realizar la adaptación a un costado de la cerca.
Recomendaciones adicionales (Energizador y varilla copperweld)
El energizador es la central de alto voltaje con la que se suministrará corriente al cercado, ésta debe de ir cerca de un contacto, y a una distancia menor a 10 metros del punto de alimentación de la cerca.
Forzosamente el energizador debe colocarse en interior, lejos de la caída de agua como lluvia o mangueras, y no deben de estar en recámaras, comedor o sala, y no debe de estar junto a fuentes de calor.


Por último lo que no viene incluido en los kits de cerco eléctrico y es imperativo que formen parte de las cercas eléctricas, es un sistema de tierra física, normalmente constituido por una varilla copperweld (o electrodo de tierra), y un tramo de cable de cobre desnudo para conectar el cerco eléctrico a la varilla.
La tierra física es un sistema de protección y seguridad de todas las instalaciones eléctricas, ya que si hay un excedente de energía en la red de suministro eléctrico, ese excedente es dirigido al sistema de tierra mediante el cable de cobre a la varilla copperweld y finalmente la corriente es liberada a tierra.
Por lo que es importante que en tu propiedad, hay una pequeña área de tierra que no esté recubierta de concreto, para poder instalar la varilla copperweld.

Cerca Eléctrica para casa con ITELDSA
En ITELDSA contamos con técnicos certificados y capacitados para instalar cercados eléctricos totalmente personalizados de acuerdo a tus necesidades. Te brindamos la mejor solución para tu seguridad y bienestar.
Te recomendamos checar nuestro catálogo de cercas eléctricas, ahí encontrarás más información en caso de que requieras de una instalación totalmente nueva o ya cuentes con uno y quieras reponer algún componente. Además puedes encontrar en nuestra página más sobre nuestros servicios de instalación que te ofrecemos.
Brindamos la mejor solución para tu seguridad y bienestar. Envíanos un mensaje al correo contacto@iteldsa.com.mx y te atenderemos con gusto, también puedes dejar tus datos en el siguiente formulario.
Si deseas conocer más sobre seguridad te invitamos a leer nuestros artículos en la siguiente sección:
Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales:
