
En espacios como estacionamientos o recepciones con ventanas donde los rayos del sol impiden la vista hacia el exterior y oscurecen el interior de un cuarto, el mayor reto es conseguir una cámara de vigilancia que grabe éste tipo de espacios con la mayor claridad y nitidez posible para poder identificar a las personas.
No cualquier cámara de vigilancia puede efectuar este trabajo, pero ¿Hay alguna manera de hacer que la cámara pueda ver mejor lo que está oscuro o muy brillante?
En efecto es posible obtener imágenes más nítidas, por eso te invitamos a que conozcas cómo la tecnología WDR puede mejorar este tipo de escenas.
Índice de contenidos
¿Qué es el WDR (Wide Dynamic Range)?
Primero que nada el WDR (Wide Dynamic Range o Rango Dinámico Amplio) es una característica que permite manejar las condiciones de luminosidad en una misma escena.

Las partes subexpuestas de la imagen logran aclararse y las partes con sobreexposición se oscurecen para lograr un equilibrio en la imagen de tal manera que todo lo que aparece en ella se pueda ver con claridad
Existen de dos tipos:
- El True WDR: Toma dos imágenes del mismo cuadro, uno con mucha luz y la otra con poca luminosidad y las conjunta.
- DWDR (Digital Wide Dynamic Range): Lo que hace es capturar la imágen en condiciones de luminosidad normal y aclararla mediante un software, parecido a lo que harías para arreglar una imagen en photoshop.
No vamos a concentrarnos en el DWDR ya que para situaciones donde es crucial ver bien lo que está vigilando una cámara con diferentes condiciones de luz, las True WDR logran ofrecer una imagen de calidad, mientras que el DWDR funciona como un simple corrector de imagen.
¿Cómo funciona el WDR?
Lo que hacen las cámaras con True WDR es tomar la imagen en cuestión que se ve afectada por las diferentes cantidades de luz que hay en la escena, y realizan dos escaneos de cada cuadro del video:
- El primer escaneo lo toma a baja velocidad de obturación para captar más luz, por lo que los sujetos, objetos o partes con subexposición logran apreciarse.
- El segundo escaneo lo realiza a una alta velocidad de obturación para captar una menor cantidad de luz, por lo que las zonas que tenían sobreexposición logran verse con lujo de detalle.
Una vez realizado estos escaneos, se conjuntan los dos cuadros para crear uno mismo en donde se puede apreciar todos los detalles de cada parte de la imagen.

La mejor calidad en WDR
En este caso los decibeles (dB) es el valor con el que se mide el rango dinámico, entre mayor se el número de decibeles, mayor eficiencia, equilibrio y nitidez habrá en la imagen.
Las cámaras con DWDR apenas logran cubrir un rango de entre los 60 a 90 dB, por lo que no ofrece una gran nitidez en la imagen; por otra parte, las cámaras con True WDR logran alcanzar entre los 120 y hasta los 150 dB.
Actualmente las cámaras de Axis communications alcanzan los 120 dB de rango dinámico, mientras que otras marcas como Dahua o Hikvision logran los 140 dB.
Las únicas cámaras que han alcanzado los 150 dB y que tienen la mejor tecnología del mundo en cuanto a WDR se refiere, son las de la marca Hanwha Techwin, ya que en vez de 2 fotogramas, utiliza 4 para crear una imagen más natural y eliminar el desenfoque de movimiento.
Si quieres la mayor calidad y nitidez posible, Hanwha Techwin debería ser tu primera opción, en especial los de la serie X.
Algunas cámaras con WDR
◦ Domo IP PTZ Antivandálico 2MP
Esta cámara de la marca Hanwha Techwin es perfecta para cuidar interiores y zonas en donde se necesite que la cámara haga giros de 360 grados de manera horizontal, con WDR de 120 dB, perfecto para cuidar estacionamientos, recepciones, entradas de bodegas y todo aquel espacio en el que necesites grabar a contraluz.


◦ Domo IP 2 Megapixeles
Esta cámara de la marca Hikvision es anticorrosivo y anti-explosión (ATEX) cuenta con un lente 2.8 mm y tiene WDR de 120 dB, además funciona en lugares con muy poca iluminación, perfecto para sitios donde hay peligro de explosión como una gasolinera.
◦ Bullet IP Térmica de Alta Precisión Industrial
Esta cámara Bullet de la marca Hikvision cuenta con una cámara térmica con lente fijo de 3.1 mm y una resolución de 320 x 240, adicional cuenta con una cámara óptica con lente fijo de 4 mm (84°de apertura), una resolución de 4 Megapixel (2688 x 1520) y wdr de 120 dB.
Si te interesa alguna de las cámaras que viste anteriormente, puedes dar clic en la imagen para ver más de sus características, especificaciones y precios al momento.

Cámaras WDR con ITELDSA
En ITELDSA, podemos ofrecerte una selección de equipos de videovigilancia que se pueden adaptar fácilmente a tus necesidades.
¡Encuentra en nuestra página toda la información acerca del servicio de instalación que te ofrecemos! Brindamos la mejor solución para tu seguridad y bienestar. Envíanos un mensaje al correo contacto@iteldsa.com.mx y te atenderemos con gusto, también puedes dejar tus datos en el siguiente formulario.
Si deseas conocer más sobre seguridad te invitamos a leer nuestros artículos en la siguiente sección:
Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales:
