
Seguramente has visto el término H.264 vs H.265, pero ¿Sabes a qué se refieren? ¿O qué es lo que hacen exactamente? Conocer sobre estos formatos de video te ayudará a ver las mejores opciones a la hora de escoger una cámara de seguridad y ahorrar mucho espacio de almacenamiento con la mejor calidad de imagen posible.
En este artículo te explicamos qué son los formatos H.264 y H.265 y cómo funcionan.
Índice de contenidos
Los FPS (Frames per second): La ilusión del video.
Para empezar un video es una secuencia de imágenes capturadas en una cámara, la luz de la escena que queremos grabar entra por la lente de la cámara y el sensor recibe y transforma toda esa luz en información para poder ser respaldada en un dispositivo de almacenamiento, para posteriormente volverla a transformar en luz mediante una pantalla, de esta manera es como puedes ver un video.

Entre más imágenes haya capturado, más convincente será la ilusión de que estás viendo un video, el número de imágenes se cuenta por segundo, a esto se le llama FPS (Frames Per Second).

Cuando reproduces un video, tu ojo no puede distinguir todas y cada una de las imágenes que pasan una tras otra, por lo tu cerebro empieza a creer que lo que está viendo tiene movimiento, y si la secuencia va acompañada de audio, la experiencia es más creíble.
Bitstreams y pixeles
Todas y cada una de las imágenes ocupan un espacio en memoria, ya sea de una tarjeta SD, SSD, HDD o algún otro tipo de almacenamiento, aquí entra en juego el H.254 o AVC (Advanced Video Codec) y el H.265 o HEVC (Codificación de vídeo de alta eficiencia).
Son formatos de compresión de video, que se encargan de convertir las imágenes capturadas en bitstreams (un flujo de bits en código binario), para esto hace un mapeo de cada imagen capturada y la divide en píxeles (la menor unidad de tamaño en fotografía digital).
Dependiendo de la luz que reciba en el sensor de la cámara, a cada pixel le asigna un valor, esto significa que le va a asignar un color y tonalidad, pero como los formatos no entienden de colores, al pixel le asigna un valor en código binario, para que otro aparato, como un televisor, reciba esa información y reconstruya la imagen en su pantalla.

En la fotografía anterior podemos apreciar los pixeles conforman la primera imagen de un ojo, en la segunda imagen aún se puede apreciar todos los cuadros de colores que conforman el ojo, y en la tercera imagen hay tiene una mejor resolución, la cantidad de pixeles es tanta que ya no podemos apreciar los cuadros que la conforman.
H.264 vs H265; ahorro masivo en el espacio de almacenamiento.
Aunque ambos formatos comprimen la información de la cámara para que ocupe menos espacio en el almacenamiento, H.265 es más eficiente que H.264, pero se basan en el mismo principio.
H.26X toma un cuadro completo (I-Frame) del video como referencia con toda su información y la divide en secciones, y en los cuadros posteriores solo se concentra en ciertas secciones que hayan sufrido cambios respecto al cuadro de referencia (P-Frame), de esta manera solo capta la información en las secciones que hayan sufrido cambios y reduce significativamente el espacio de almacenamiento y el ancho de banda.

Finalmente podemos ver en la siguiente gráfica como 30 días de grabación con el formato H.264 pueden ocupar en el disco duro hasta 3.24 Terabytes, mientras que con el formato H.265 los mismos días de grabación pueden ocupar 1.62 Terabytes, lo que significa una reducción del 50% en espacio de almacenamiento, una cantidad verdaderamente significativa.

Ahorra espacio de almacenamiento con ITELDSA.
En ITELDSA te podemos asesorar para ofrecerte los mejores dispositivos de videovigilancia altamente eficaces, funcionales y que ahorren espacio en almacenamiento. Contamos con un equipo de técnicos certificados y altamente calificados para su instalación.
Es por eso que ponemos a tu alcance nuestros servicios en instalación, 100% garantizados, con el mejor equipo de profesionales. ¡Encuentra en nuestra página toda la información acerca del servicio de instalación que te ofrecemos! Brindamos la mejor solución para tu seguridad y bienestar. Envíanos un mensaje al correo contacto@iteldsa.com.mx y te atenderemos con gusto, también puedes dejar tus datos en el siguiente formulario.
Si deseas conocer más sobre seguridad te invitamos a leer nuestros artículos en la siguiente sección:
Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales:
