
Los controles de acceso te facilitan la vida; desde los torniquetes en el metro que te permiten el paso cuando le metes un boleto o presentas tu tarjeta de movilidad con saldo; hasta la contraseña que te pide tu computadora para poder entrar a tu usuario.
Pero entonces ¿Qué es exactamente un control de acceso?
Índice de contenidos
¿Qué es un control de acceso?
Un sistema de control de acceso es un mecanismo que permite a ciertas personas acceder a cuentas, datos, recursos o zonas, siempre y cuando éstas logren identificarse. Un ejemplo simple sería tu cuenta de correo electrónico, ésta es de uso personal y no de orden público.
Cuando abres un nuevo correo, se te pide que generes una contraseña personal. Una vez generada esta contraseña, tú deberías ser la única persona que pueda acceder a la cuenta, ver los correos, mensajes y toda la información que hay en ella.
La contraseña evita que alguien más acceda a esa información (salvo que transfieras la contraseña a otra persona). Por lo que el mecanismo de control de acceso sería el sistema programado que te pide la contraseña para acceder al correo.

En nuestro caso particular un control de acceso es un sistema electrónico que permite o impide el paso de un usuario a una zona específica (el paso puede estar bloqueado por una puerta, un torniquete o una pluma), validando la identidad de las personas por diferentes medios (clave por teclado, tarjetas o biometría).
Tipos de Control de Acceso
Se clasifican en dos tipos:
◦ Sistemas de Control de Acceso Autónomos
Son sistemas que permiten controlar el acceso de una zona con una o más puertas, sin estar conectados a una computadora, PC o un sistema central, por lo que no guardan registro de eventos e incluso algunos no pueden ser programados para limitar el acceso de usuarios por horarios. Utilizan únicamente el método de identificación (ya sea de proximidad, clave o biometría) por lo que este tipo de controles es ideal para hogares.
◦ Sistemas de Control de Acceso en Red
Son sistemas conectados a una PC ya sea local o a distancia, en el cuál, a través de un software es posible registrar la fecha, horario y autorización de todos los accesos y actividades realizadas de las personas.
Estos controles de acceso además de guardar registro de eventos, sí puede limitar el acceso de zonas en ciertos horarios y niveles. Estos controles son más usados en empresas y negocios.
¿Cómo puede un control de acceso mejorar mi empresa, negocio u hogar?
Veamos algunos ejemplos que pueden ayudar a tu empresa, negocio u hogar a mejorar su funcionamiento o seguridad implementando un control de acceso en las instalaciones.
Supongamos que tienes una empresa que fabrica jabón líquido; por un lado tienes a los operadores de planta, que hace el jabón, y hay tres turnos de trabajo, por lo que está activo las 24 horas; y por el otro tienes un almacén en donde empaquetas y guardas todos los productos, pero en esta zona los almacenistas trabajan de 7:00am a 10:00pm.

En primera instancia puedes limitar el paso de los operadores de planta al almacén, ya que en ningún momento su proceso de trabajo implica estar en esta área.
Adicional, si en el almacén solo se labora de 7:00am a 10:00pm, el control de acceso solo cederá el paso a los almacenistas, siempre y cuando se encuentren dentro de este rango de horario, de lo contrario, no permitirá la entrada a ninguna persona en un horario de 10:01pm a 6:59am y si alguien intenta ingresar, te dará un registro sobre la fecha y hora exacta del usuario.

Si por alguna cuestión un almacenista dejó algún pendiente, olvidó algún objeto o hubiera algún inconveniente en el cual debería de entrar al almacén fuera del horario permitido, puedes darle a un supervisor completa autorización de acceso a todas las áreas para que alguien esté al pendiente de la actividad de alguna área en situaciones extraordinarias.
Y si se implementa un sistema de videovigilancia, tendrás completo control y registro sobre todas las personas y las actividades que se llevan a cabo en tu empresa, por lo que cualquier intento de robo, desperfecto o desajustes serán disuadidos, y si alguien tiene el valor de cometerlos, sabrás quién, cómo, cuándo y en dónde se cometió el delito.
Controles de acceso con ITELDSA.
¿Aún no cuenta con controles de acceso? Aumenta la seguridad de tu empresa o negocio con ITELDSA, cuida lo que con tanto trabajo y tiempo te ha costado formar. Contamos con técnicos altamente capacitados y certificados para instalar controles de acceso.
En ITELDSA nos preocupamos por tu seguridad y la de tus seres queridos. ¡Encuentra en nuestra página más sobre nuestros servicios de instalación que te ofrecemos.
Brindamos la mejor solución para tu seguridad y bienestar. Envíanos un mensaje al correo contacto@iteldsa.com.mx y te atenderemos con gusto, también puedes dejar tus datos en el siguiente formulario.
Si deseas conocer más sobre seguridad te invitamos a leer nuestros artículos en la siguiente sección:
Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales:
