
Los biométricos se han vuelto parte fundamental de nuestra vida, están en oficinas, almacenes, algunos hogares los poseen e incluso tu celular tiene un biométrico que permite desbloquearlo.
En este blog sabrás qué son los biométricos, los diferentes tipos y dónde se utilizan.
Índice de contenidos
¿Qué son los biométricos?
Según el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales:
“Los datos biométricos son propiedades físicas, fisiológicas, de comportamiento o rasgos de la personalidad, atribuibles a una sola persona y que son medibles”.
(INAI) Guía para el tratamiento de datos biométricos.
En otras palabras, los datos biométricos pueden ser tus huellas dactilares, tu cara, tu retina o iris de tus ojos, tu firma, incluso tu forma de andar, o casi cualquier parte de tu cuerpo, aspecto o conducta que son únicas e irrepetibles, y que se pueden estudiar para distinguirte del resto de las personas en el mundo.
Por lo tanto, los biométricos son controles de acceso, ya que éstos también permiten o limitan el paso al área que están resguardando. Pero para la identificación de las personas se requiere de al menos un dato biométrico.
Si quieres saber qué son los controles de acceso te recomendamos que leas nuestro artículo “Controles de acceso: ¿Qué son y cómo mejoran tu negocio/hogar?” para que conozcas más estos equipos biométricos. También podría interesarte nuestro artículo sobre el “Reloj checador: Conoce las ventajas al implementarlo en tu oficina”. Para logar optimizar tu negocio o empresa.
Tipos de datos biométricos
De acuerdo a la “Guía para el tratamiento de datos biométricos” del INAI, los datos biométricos tienen 4 características principales:
- Son universales: ya que todas las personas cuentan con estos datos.
- Son únicas: no existen dos sujetos con datos biométricos de mismas características, por lo que nos distinguen de otras personas.
- Son permanentes: se mantienen a lo largo del tiempo en la mayoría de los casos (ya que algunos como el rostro se modifica por la aparición de arrugas por el tiempo y se disimula con el uso de cosméticos o realización de cirugías.
- Son medibles: De manera cuantitativa.
Así mismo, hay muchos datos biométricos de tu persona que se pueden analizar. Se dividen en dos categorías principales:
◦ Características físicas y fisiológicas.
Éstos biométricos consideran parámetros derivados de la medición directa de algún rasgo forzosamente físico o funcional del cuerpo humano a la hora de identificar sujetos. Normalmente se analizan:
![]() | RECONOCIMIENTO DE IRIS | HUELLA DACTILAR | RECONOCIMIENTO FACIAL | RECONOCIMIENTO DE RETINA | RECONOCIMIENTO VASCULAR | GEOMETRIA DE LA MANO |
---|---|---|---|---|---|---|
Características | ◦ Una cámara infrarroja escanea el iris, proporcionando sus detalles. ◦ Los patrones de iris son muy complejas y contienen alrededor de 200 propiedades únicas ◦ Tiene un alto costo | ◦Analiza la huella de tus dedos, es la más antigua y usada por su alta precisión y bajo coste. ◦Hay dos técnicas la primera basada en minucias y la otra basada en correlación. | ◦Análisis del rostro. ◦ Se hacen mediciones como la distancia entre los ojo, la longitud de la nariz, o el angulo de la mandíbula. ◦ Existen tres tipos el geométrico, los fotométricos y los mixtos. | ◦Utiliza el patrón de vasos sanguíneos contenidos en la retina. ◦ Cada patrón es único, incluso entre gemelos idénticos, por lo que tiene una tasa de falsos negativos prácticamente nula. | ◦Se analiza la geometría del árbol de venas del dedo. ◦ Es interno y no deja rastro. ◦ Es muy costoso pero el robo de identidad es muy difícil. | ◦ Una cámara captura imágenes 3D. ◦ Estudia las curvas de los dedos, su grosor y longitud, la altura y la anchura del dorso de la mano, la distancia entre articulaciones y la estructura osea. ◦ La precisión puede ser afectada si hay alguna lesión en la mano. |
Ejemplo | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
◦ Características del comportamiento y la personalidad.
Estos biométricos se caracterizan por considerar en el proceso de identificación rasgos derivados de una acción realizada por una persona.
![]() | RECONOCIMIENTO DE ESCRITURA | FORMA DE ANDAR | RECONOCIMIENTO DE FIRMA | RECONOCIMIENTO DE VOZ | ESCRITURA DE TECLADO |
---|---|---|---|---|---|
Características | ◦ Se usa un software de reconocimiento de caracteres. ◦ El software analiza la forma de escribir y los rasgos propios e inconfundibles para cada letra, ya que cada persona tiene un grado de inclinación y nivel de presión al escribir. | ◦Se graba y examina el caminar de una persona, además del uso de almohadillas especiales en el suelo. ◦Se mide el reparto de peso, la rapidez de los pasos y la manera de andar. | ◦Analiza la firma autógrafa para confirmar la identidad del firmante. ◦ Se hace una comparación simple, que considera el grado de parecido entre dos firmas y se hace una verificación dinámica, que hace un análisis de la forma, velocidad, presión de la pluma y la duración del proceso de la firma. | ◦Se usan sistemas de inteligencia artificial con algoritmos que miden muestras de voz de una persona. ◦ Comparan la muestra con la de una lista de posibles candidatos guardada en una base de datos. | ◦Analiza los patrones de escritura de cada individuo. ◦ Mide la fuerza de tecleo, la duración de la pulsación y el periodo que pasa entre la presión de tecla a tecla. |
Ejemplo | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Lugares donde se utilizan los biométricos
Si te preguntas para que te pueden servir los biométricos, aquí tienes algunos casos prácticos:
- En Somalia se usan para la identificación de todo el personal en el ejército.
- En la India, en el sistema de salud para recibir medicamentos importantes.
- En México los utilizamos en muchas empresas para llevar el control de asistencia de los trabajadores y controlar el acceso en distintas áreas.
- Incluso a nivel personal para acceder con tu huella digital a tu cuenta bancaria desde tu smartphone.
En general todos aquellos lugares como hospitales, fábricas, centros comerciales, todos los espacios de trabajo deberían contar con un sistema biométrico.
Esto trae muchos beneficios para las empresas para su productividad y eficiencia, ya que sustituye las contraseñas con caracteres, por lo que:
- Disminuye la interrupción en el flujo de personas.
- Evita la memorización de uno o incluso varios códigos de acceso.
- No existe el inconveniente de no poder acceder a tu espacio de trabajo por olvidar una tarjeta o llave de acceso.
- Es prácticamente imposible la usurpación de identidad.
Biométricos con ITELDSA
Si estás interesado en adquirir un biométrico, podrían interesarte éstas opciones:
◦ Biométrico facial y de palma sin contacto.
La serie SpeedFace-V5L es una versión completamente actualizada de la terminal de reconocimiento facial con luz visible SpeedFace.
Combinando avanzados algoritmos de reconocimiento facial y la última tecnología de visión por computadora, reconoce una gran cantidad de rostros y palmas de forma ultra-rápida, sin contacto, aumentando la seguridad e higiene en todos los aspectos, por lo que no tienes de qué preocuparte por contagios de COVID-19 mediante superficies.
◦ Checador Biométrico G3 PRO
G3 Pro funciona con la tecnología Computer Vision con el reconocimiento de palma sin contacto 3 en 1, lo que significa que la terminal puede realizar una autenticación biológica con la vena de la palma de un usuario, la impresión de la palma y la forma de la palma, al mismo tiempo una vez que el sensor detecta una mano.
◦ Lector de huella con teclado para control de asistencia.
No existe biométrico más práctico y fácil de administrar que el LX40Z, ya que no requiere software de administración, todo se hace a través del equipo o de una sencilla configuración en Excel.
Sistemas de control de asistencia en oficinas pequeñas, donde se requiere administrar de manera fiable y fácil el control de asistencia del personal sin la necesidad de un software especializado.
En ITELDSA nos preocupamos por tu seguridad y la de tus seres queridos. ¡Encuentra en nuestra página más sobre nuestros servicios de instalación que te ofrecemos, este servicio es una herramienta más de las telecomunicaciones que permite interconexión de un dispositivo a otro!
Brindamos la mejor solución para tu seguridad y bienestar. Envíanos un mensaje al correo contacto@iteldsa.com.mx y te atenderemos con gusto, también puedes dejar tus datos en el siguiente formulario.
Si deseas conocer más sobre seguridad te invitamos a leer nuestros artículos en la siguiente sección:
Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales:
