
La tecnología ha avanzado de una manera extraordinaria, en todos los aspectos de la vida, y en estos últimos años ha estado llegando al mundo de las telecomunicaciones. Lo que empezó siendo un proceso comunicativo para entrar a un domicilio, como era llamar a la puerta con los nudillos o tocar el timbre, ahora ha cambiado y evolucionado hasta los videoporteros IP.
Hemos visto en algunas series de televisión o películas un sistema que, al tocar el timbre del domicilio, se puede ver una imagen de la persona al otro lado de la puerta a través de una cámara hacia una pantalla. Si es la primera vez que escuchas de estos equipos y término videoportero IP, a continuación te explicamos qué son, cómo funcionan y qué ventajas tienen.
Índice de contenidos
¿Qué es un videoportero convencional?
Un videoportero es un sistema autónomo que sirve para gestionar las llamadas que se hacen en la puerta de un domicilio, controlando el acceso al mismo mediante la comunicación audiovisual entre el interior y el exterior.
Los videoporteros están formados por dos equipos, una placa colocada en el exterior que se utiliza para llamar y un monitor o teléfono dentro de la vivienda para dar acceso. Las principales funciones son la comunicación entre el exterior y el interior de la vivienda y controlar las entradas.
La característica principal del videoportero es que permite que la persona que ocupa el interior identifique la visita, y así entablar una conversación y/o abrir la puerta para permitir el acceso de la persona que ha llamado. Los videoporteros convencionales o analógicos se han usado con frecuencia en bloques de pisos por su precio económico.
Funcionan con un sencillo mecanismo electrónico. Incorporan señal de audio y de vídeo, que es posible gracias un cuadro de cables repartidos por toda la instalación y una conexión de llamada en cada punto de recepción, ya sea un domicilio, unas oficinas o cualquier otra ubicación.
También existen los videoporteros digitales. Estos utilizan la tecnología digital, lo que incrementa la calidad del audio y del vídeo que se transmite. El campo de visión de la cámara es más amplio que en los modelos analógicos y la resolución de las imágenes es mejor. Esto supone importantes mejoras de cara a la identificación de las personas que acceden a la edificación o salen de ella.
¿Qué es un videoportero IP?
Seguramente has escuchado el término IP otras veces, y todas estas asociadas siempre al internet. IP viene de la palabra inglesa “Internet Protocol”, es decir, es un sistema de comunicación para envíos de paquetes de datos a través de internet.
Un videoportero IP, funciona de la misma manera, pero hay que agregar que estos podemos monitorearlos y controlarlos desde un teléfono móvil. Si el dueño del domicilio no se encuentra, y recibe una visita, puede recibir una notificación que le indica que hay alguien fuera de su domicilio. Permitiendo así pueda comunicarse con él o ella, y hasta permitirle el acceso a su hogar.
Cabe mencionar, que los videoporteros IP disponen de un cableado compatible con los diferentes sistemas tecnológicos de comunicación actual, y aportan las siguientes innovaciones:
- Calidad de imagen con cámara de gran angular
- Infrarrojos para la visión nocturna
- Sensor de movimiento
- Captura de imágenes
- Grabador de video
- Audio óptimo en la comunicación entre el exterior e interior
- Desvíos de llamadas
- Dar acceso desde el smartphone
- Personalizar el sonido del timbre
Diferencias entre un videoportero IP y uno convencional
A continuación, te mostramos las diferencias que hay entre estos dos tipos de videoporteros:
- La tecnología IP es mucho más potente y permite realizar opciones más avanzadas que las de un videoportero convencional.
- Los videoporteros IP son la evolución de los videoporteros digitales.
- El sistema IP permite conectarse a los servicios de domótica del hogar.
- Mejora la calidad de imagen y de voz de los videoporteros.
- El cableado de los videoporteros IP es compatible con otros sistemas de comunicación como la fibra óptica.
- Puede comunicarse con la persona que llama desde cualquier parte del mundo. Solo tienes que tener una conexión a internet o datos.
- Los terminales IP pueden realizar otro tipo de funciones como el desvío de llamadas, grabación o el envío de mensajes etc.
¿Qué ventajas tiene?
◦ No pierdas ningún envío.
Si vas a recibir un paquete y no quieres que se extravíe o tener que ir a buscarlo a una oficina, con un videoportero IP podrás abrir la puerta de acceso a tu vivienda para que el repartidor lo deje en la puerta de entrada.
◦ Abre la puerta al personal que tengas contratado.
Si el personal doméstico, el jardinero o cualquier empleado que contrates esporádicamente no tiene llaves de tu hogar –o se las han olvidado–, puedes darles acceso a tu hogar desde cualquier lugar.
◦ Mira quién llama en cualquier momento.
Tanto si estás en casa como si estás fuera, cuando alguien llame a tu puerta, recibirás una notificación en tu móvil. Podrás ver a la persona que está en la entrada de tu casa, hablar con ella y abrirla de forma remota.
◦ Para incrementar la seguridad de tu hogar.
Los videoporteros IP están dotados también con detector de movimiento, de manera que si hay alguien merodeando por la puerta de tu casa, además de enviarte una notificación, grabará las imágenes de las personas que estén en el acceso a tu vivienda en ese momento.
¿Por qué instalar un videoportero IP?
Con la instalación de videoporteros IP se conseguirán muchas ventajas: ganarás en comodidad, podrás comunicarte desde cualquier parte del mundo, aumentará la seguridad de tu hogar y la instalación será más sencilla y menos costosa.
En ITELDSA te ofrecemos los mejores equipos y un servicio de instalación 100% garantizado con el mejor equipo de profesionales. Encuentra a partir de hoy el modelo:

◦ DS-KD8003-IME1 de HikVision.
A continuación te mostraremos algunas de las características de este equipo:
- Funcion de TV Portero.
- Cámara de 2 MP (1920 X 1080).
- IR oculto 3m.
- Soporta 17 Frentes de calle (1 Principal y 16 Ext.)
- Codificación H.264.
- WDR, BLC, DNR.
- 2 Salidas de Relevador (Soporta 2 Puertas)
- Audio Omnidireccional.
- Red: 10/100 Mbps Self-Adaptive Ethernet
- Configurable mediante iVMS4200.
- 10,000 tarjetas PROX EM (usando DS-KD-E).
El sistema multiapartamento es recomendado para edificios residenciales, apartamentos y oficinas, control de acceso a través de una tarjeta EM, código o apertura remota.
¿Qué esperas para solicitar el tuyo? ¡Te esperamos!
¡Encuentra en nuestra página toda la información acerca del servicio de instalación que te ofrecemos! Brindamos la mejor solución para tu seguridad y bienestar. Envíanos un mensaje al correo contacto@iteldsa.com.mx y te atenderemos con gusto, también puedes dejar tus datos en el siguiente formulario.
Si deseas conocer más sobre seguridad te invitamos a leer nuestros artículos en la siguiente sección:
Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales:
