
¿Has escuchado sobre las cámaras PTZ? En el mundo de la videoseguridad existen gran variedad de productos y accesorios para montar un sistema completo de vigilancia en hogares, negocios, empresas, zonas residenciales, centros comerciales y en cualquier lugar que requiera ser monitoreado con cámaras de seguridad, con el fin de prestar seguridad en un área determinada.
Muchas cámaras de seguridad cumplen muy bien sus funciones básicas de monitorear un área específica, pero siempre habrá puntos ciegos que el lente de una cámara no abarca en su configuración inicial.
Es aquí donde entran en juego las cámaras PTZ.
Índice de contenidos
¿Qué es una cámara PTZ?
Una cámara PTZ (en inglés “PAN-TILT-ZOOM”) se caracteriza porque tiene movimiento y vista panorámica, de tal manera que puede rotar, inclinar, acercar y alejar la imagen, y así poder ser operada a distancia y controlada de manera remota.
Las cámaras PTZ son muy utilizadas en sistemas de videovigilancia, así como en cámaras de vídeo profesional, estudios de televisión y sistemas robóticos. También son compradas por entidades privadas para el monitoreo hogareño.
Son más comunes para agencias de negocios, áreas militares y de aplicación de la ley para vigilar productos o áreas públicas; por ejemplo: las cámaras del C5 de la CDMX.
Las cámaras PTZ pueden hacer un barrido de 360 grados del ambiente, cambiar ángulos para mirar objetos por encima y por debajo de la cámara, y ampliar para darle más detalles a un objeto. Estas cámaras son usadas más a menudo en situaciones de vigilancia donde los encargados pueden dar seguimiento a una persona en específico sin perderlo de vista en ningún momento.
Cabe mencionar que estas cámaras cuentan con un certificado IP66, lo que garantiza su máxima protección contra chorros directos de alta presión, hermético al polvo; es decir, se cierra de tal modo que no deja pasar el aire u otros fluidos, y protegido contra chorros de agua potentes.

Características de las cámaras PTZ
Algunas cámaras tienen capacidades de alta definición, permitiéndoles grabar imágenes muy detalladas.
Otras pueden tener solo la definición estándar. Las opciones de colores y escalas grises también varían. La cámara puede tener protección polarizada para que las personas no puedan ver dentro y mecanismos internos de calefacción o de mantenimiento para que siga funcionando sin problemas.
Estas cámaras son muy flexibles en su funcionamiento y están dotadas de características especiales que les permiten diferentes funciones dependiendo del modelo:
- Estas cámaras son capaces de rotar en dos ejes diferentes, vertical y vertical, lo que les permite tener un amplio campo de visión.
- Pueden hacer acercamientos sobre un objeto o un punto específico, gracias a que cuentan con zoom, que se puede ajustar manual o automáticamente.
- El manejo de las cámaras PTZ y de sus opciones de movimiento y vista panorámica, puede ser realizado a distancia, controlando la cámara de manera remota.
- Pueden ser analógicas o digitales, o funcionar mediante tecnología IP y en algunos casos una combinación de ambas.
¿Qué beneficios tiene la cámara PTZ?
Ya que las cámaras PTZ pueden ser controladas desde una distancia, el usuario no tiene que estar cerca de ella. Después de haber instalado la cámara PTZ, generalmente no necesita mucho mantenimiento ni atención, excepto en el caso de mal funcionamiento, que se requiera limpieza o hasta haya sido vandalizada provocando el mal posicionamiento de esta.
La movilidad de la cámara permite a los usuarios rastrear un objeto en movimiento, siguiéndolo tanto como alcance el rango de la cámara. Además de las funciones básicas, las cámaras PTZ pueden incorporar algunas funciones especiales, como por ejemplo:
◦ Estabilización electrónica de imagen (EIS)
Es una función que le permite a la cámara obtener imágenes más estables, con mínimos efectos de vibración.
◦ Posiciones predefinidas
Le permite al usuario programar las diferentes posiciones que quiere que tome la cámara.
◦ Auto seguimiento
La cámara de forma automática puede hacer seguimiento a un objeto, un evento y hasta una persona.
◦ Control sin esfuerzo
Fáciles de configurar y con un campo de visión amplio, estos modelos son ideales para aplicaciones tales como la gestión de tráfico, la vigilancia urbana y parques comerciales.
◦ Campo de visión amplio
A la hora de supervisar grandes superficies, las funciones de panorámica, inclinación y zoom son indispensables. Es posible supervisar grandes áreas rápidamente (de forma manual o automática) y también puede realizarse fácilmente el seguimiento de los sujetos. Siempre que se requieran inspecciones adicionales, la potente función de zoom permite obtener primeros planos detallados y de alta calidad, incluso en condiciones de poca luz.
¿Dónde puedo cotizar un servicio de instalación de video vigilancia?
En ITELDSA, podemos ofrecerte una selección de equipos de video vigilancia que se pueden adaptar fácilmente a tus necesidades.
¡Encuentra en nuestra página toda la información acerca del servicio de instalación que te ofrecemos! Brindamos la mejor solución para tu seguridad y bienestar. Envíanos un mensaje al correo contacto@iteldsa.com.mx y te atenderemos con gusto, también puedes dejar tus datos en el siguiente formulario.
Si deseas conocer más sobre seguridad te invitamos a leer nuestros artículos en la siguiente sección:
Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales:
