
Los avances tecnológicos continúan haciendo posible lo que se creía imposible. Tenemos redes inalámbricas capaces de alcanzar kilómetros de distancia de conexión; la IA cada día es más frecuente en nuestras vida cotidiana; y piensa en los sistemas de seguridad del hogar.
Por ejemplo: Hoy en día, estos dispositivos nos permiten controlar nuestras casas desde miles de kilómetros de distancia utilizando dispositivos electrónicos portátiles, como teléfonos celulares y computadoras portátiles.
Índice de contenidos
Si existe alguna anomalía o alteración en nuestro hogar, aparece una notificación en nuestros teléfonos móviles. Sin embargo, antes de la modernización del sistema de seguridad para el hogar, primero tuvo que inventarse…

¿Quién inventó el sistema de seguridad para el hogar?
Marie Van Brittan Brown, fue una inventora estadounidense. Nació el 30 de octubre de 1922, en Jamaica, Queens, Nueva York.
Ella fue la inventora del sistema de seguridad para el hogar que incluía un circuito cerrado de televisión, el cual registró en 1966, junto con su esposo Albert Brown. Ese mismo año solicitaron conjuntamente una patente, con número 3,482,037 qué fue concedida en 1969.
Debido a la jornada laboral de Marie, quien llegaba a altas horas de la noche a su hogar, quería sentirse mucho más segura, tanto en su casa como en el exterior de esta. Pero había un problema. Todavía no existía un sistema de ese tipo. Con una solución en mente, comenzó a pensar en cómo podría hacer realidad su idea.
Ahí surgió su inspiración, Marie quería encontrar una manera de ver quién estaba fuera de la casa desde cualquier habitación en la que ella o su familia estuvieran y decidió que un sistema de televisión inalámbrico funciona mejor. También tomo en consideración el tiempo que tardaba la policía en llegar a su ubicación en caso de algún problema.
Para hacer esto, usó un sistema inalámbrico controlado por radio que podía transmitir el video a cualquier televisor de la casa. Junto con el sistema de video, Marie y su esposo crearon un sistema de micrófono de dos vías que permitiría la comunicación entre la familia y la persona en la puerta.
Marie sabía que esto solo les ayudaría a saber quién estaba en la puerta o tratando de entrar a la casa, pero no mejoraría el tiempo de respuesta de emergencia. Sabiendo que la respuesta de la policía o de seguridad era lenta, decidió que debía haber una forma más rápida de alertar a las autoridades.
Para hacerlo, inventó un sistema que contactaba a la policía y al personal de emergencia con solo tocar un botón. Esta invención cambió el mundo de la seguridad del hogar y ha dado lugar a varios sistemas de seguridad para el hogar actuales.

El sistema de seguridad para el hogar
Marie trabajó con su esposo durante la duración de este proyecto, y juntos presentaron una patente para el primer sistema de seguridad del hogar en 1966. La patente decía: “El sistema incluye un dispositivo de escaneo de vídeo en la puerta de entrada de la casa para escanear a un visitante fuera de la puerta, e incluye equipo de intercomunicación de audio dentro y fuera de la puerta para conversar con el visitante fuera de la puerta”.
El aparato también incluía una alarma que podría usarse para alertar a las autoridades de inmediato y una cerradura controlada por radio, que podría usarse para desbloquear la puerta de la casa. Todas las funciones del sistema fueron diseñadas para estar bajo el control del propietario.
El sistema de los Brown tenía un conjunto de cuatro objetivos y una cámara que podía subir y bajar para mirar por cada uno de ellos. Cualquier cosa que la cámara filme, aparecería en un monitor. Además, el residente podría abrir la puerta por control remoto. Aunque el sistema fue diseñado para uso doméstico, muchos negocios comenzaron a utilizarlo por su efectividad.
El sistema incluía un dispositivo que permitía al residente usar el televisor para ver a la persona que estuviera frente a su puerta y escuchar su voz. Marie dijo que la inspiración para crear el sistema fue la gran demora de la policía para llegar tras la llamada de los residentes.
Marie Brown falleció en Jamaica, Queens, New York el 2 de febrero de 1999, a los 76 años de edad.
Su legado…
Aunque el sistema fue originalmente diseñado para usos domésticos, muchas empresas comenzaron a adoptar su sistema debido a su efectividad. El sistema también usó un componente de voz para permitirle a Brown hablar con la persona en la puerta. Si la persona tenía intenciones delictivas y trataba de entrar a la casa por la fuerza, la policía sería notificada con solo presionar un botón.
Fue gracias a esta invención, que Brown recibió un premio del Comité Nacional de Ciencias
La invención fue básicamente el primer sistema de seguridad de televisión de circuito cerrado y es el predecesor de los sistemas domésticos modernos de hoy.
Condujo a la base para el monitoreo de video, cerraduras de puertas controladas a distancia, activadores de alarma con botones, mensajería instantánea a proveedores de seguridad y policía, así como comunicación de voz bidireccional.
La invención de Brown ha llevado a la creación de muchos nuevos sistemas de seguridad para el hogar que se basan en sistemas de vídeo, cerraduras de puertas remotas y acciones de respuesta de emergencia rápidas.
Estos sistemas se han convertido en la seguridad líder para hogares y pequeñas empresas en todo el mundo. La fama del dispositivo de Brown también llevó a la vigilancia CCTV más prevalente en áreas públicas.
¿Dónde puedo cotizar un servicio de instalación de video vigilancia?
En ITELDSA, podemos ofrecerte una selección de equipos de video vigilancia que se pueden adaptar fácilmente a tus necesidades.
¡Encuentra en nuestra página toda la información acerca del servicio de instalación que te ofrecemos! Brindamos la mejor solución para tu seguridad y bienestar. Envíanos un mensaje al correo contacto@iteldsa.com.mx y te atenderemos con gusto, también puedes dejar tus datos en el siguiente formulario.
Si deseas conocer más sobre seguridad te invitamos a leer nuestros artículos en la siguiente sección:
Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales:
