
La videovigilancia ha convertido la función tradicional orientada a la seguridad en una aplicación de vídeo más inteligente con muchos usos y beneficios. Las soluciones basadas en la nube se han convertido rápidamente en un foco de atención en muchas industrias y la seguridad mediante videovigilancia no es una excepción.
Las nuevas tecnologías han habilitado la posibilidad de crear un entorno donde puede almacenarse video y aplicaciones sin la obligación de poseer una infraestructura propia que lo mantenga.
En la actualidad la nube es una de las tendencias que más afectará al sector de la seguridad electrónica debido a la conectividad y a la reducción de costes al minimizar la inversión en equipos hardware y el mantenimiento del sistema.
En el siguiente artículo te contamos que es un “VSaaS” y cómo puede ayudarte.
Índice de contenidos
¿Qué es VSaaS?
VSaaS (Video Security as a Service, por sus siglas en inglés) o “Videovigilancia como servicio”, es la tecnología que aloja el hardware y el software de los sistemas de seguridad basados en vídeo en la nube, de modo que los usuarios pueden acceder a sus cámaras IP en cualquier lugar a través de cualquier dispositivo y tener imágenes de vídeo al alcance de la mano.
Es la facilitación y gestión remota de los sistemas de videovigilancia proporcionados por un proveedor a un cliente a través de la nube.
Dado que no hay problemas para la instalación del servidor en el sitio y la configuración del sistema, VSaaS es una gran opción para las pequeñas y medianas empresas.
¿Cómo funciona?
Hay varias razones por las que algunos usuarios pueden querer externalizar la gestión, el almacenamiento, la grabación y la supervisión de las secuencias de vídeo, como la falta de tiempo o de recursos para hacer frente a estas operaciones de forma eficaz.
Es más rentable que las soluciones de seguridad de video tradicionales, ya que los usuarios pueden distribuir los costos durante el plazo del contrato y pagar solo por los servicios que realmente utilizan.
Mediante la instalación de cámaras de vídeo IP conectadas con un VMS, las secuencias de vídeo obtenidas pueden almacenarse fuera de las instalaciones y los clientes pueden acceder a las secuencias de vídeo transmitidas a través de sus sistemas informáticos o a través de un ordenador portátil o dispositivo móvil.

Actualmente, la tecnología VSaaS se está volviendo muy popular, pero ¿Cómo ocurrió esto?
Como se ha mencionado anteriormente, las empresas y negocios más pequeños y con menos recursos pueden aprovechar las ofertas de VSaaS para poder pasar al tipo de operaciones de videovigilancia que necesitan sin tener que preocuparse por la instalación y el mantenimiento de su propio sistema de videovigilancia in situ y autogestionado.
Esto también puede beneficiar a las empresas más pequeñas, ya que las soluciones VSaaS a veces vienen con análisis de vídeo o como un extra adicional, que podría utilizarse para mejorar aún más los beneficios que aporta VSaaS al permitir que los datos capturados por estos sistemas se analizan y se generen en información procesable.
Videovigilancia IP en la nube
La videovigilancia IP en la nube es una plataforma digital que permite el almacenamiento y monitoreo en tiempo real de los sistemas de CCTV, la manera en la que se puede acceder es mediante software desde una PC o una APP desde un Smartphone.
El servicio de videovigilancia IP en la nube se basa en respaldar todas las grabaciones en un servidor remoto que regularmente se conoce como nube, dejando fuera a los equipos tradicionales (NVR) en sitio, reduciendo costos de software y hardware.
La seguridad y la flexibilidad tecnológica es una de las características principales de este servicio, ya que para su instalación no se requiere previamente de una infraestructura tecnológica ni física, solo acceso a la red. Tampoco se requiere de realizar inversiones iniciales altas.
En términos de seguridad, al contratar una suscripción a la nube, ésta te ofrece almacenar las imágenes tomadas por la cámara. Incluso si el VNR es desconectado, vandalizado, o robado puedes mirar las imágenes de lo sucedido, hasta por 7 días.
EPCOM ofrece su servicio llamado EPCLOUD7A; un servicio de la nube para dispositivos móviles que permite la videograbación mediante adaptadores en la nube de:
- Cámaras IP
- DVR
- NVR (HIKVISION / epcom / HiLook)
- Cámaras IP ONVIF.
EPCOM CLOUD te ofrece una suscripción para video grabación en la nube para 1 canal de video o 1 cámara IP con 7 días de retención en la plataforma, con vigencia de 1 año.
¿Dónde puedo cotizar un servicio de instalación de video vigilancia?
La tecnología VSaaS de Hikvision hace posible que distintos dispositivos interactúen entre sí como un sistema convergente. Esto les permite realizar tareas específicas de acuerdo con reglas de vinculación predefinidas,
El modelo DS-2CD2023G2-I(U) de Hikvision garantiza una copia de seguridad constante de los datos y los servicios.
Su instalación requiere de un equipo de técnicos que garanticen su completa y total satisfacción. Es por eso que ponemos a tu alcance nuestros servicios en instalación, 100% garantizados, con el mejor equipo de profesionales.
¡Encuentra en nuestra página toda la información acerca del servicio de instalación que te ofrecemos! Brindamos la mejor solución para tu seguridad y bienestar. Envíanos un mensaje al correo contacto@iteldsa.com.mx y te atenderemos con gusto, también puedes dejar tus datos en el siguiente formulario.
Si deseas conocer más sobre seguridad te invitamos a leer nuestros artículos en la siguiente sección:
Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales:
