
En la última década, y en especial en los últimos años, la Inteligencia Artificial se ha transformado; no tanto respecto a lo que podemos hacer con ella sino en lo que hacemos día a día. Es por ello que actualmente, la tecnología es muy importante en las tomas de decisiones, y son un elemento que marca el antes y el después en la seguridad y defensa de un país.
Cuya supremacía en la actualidad está dominada por una carrera por alcanzar el liderazgo entre las principales naciones del mundo, que tienen como finalidad tener la supremacía tecnológica y por ende el control de lo que podría ser una nueva hegemonía mundial. Es por eso que en este artículo hablaremos de la influencia que tiene la inteligencia artificial en la defensa de una nación.
Índice de contenidos
Inteligencia Artificial en el ámbito de defensa
El uso de la inteligencia artificial en la actualidad, y en nuestra sociedad ha experimentado un crecimiento de manera exponencial, en todos los ámbitos posibles, tanto en la vida social, y política.
Este último ámbito mencionado, ha demostrado que el uso de la IA, es capaz de optimizar y automatizar muchas de las misiones asignadas al hombre, claro, no siempre con la misma efectividad.
La Estrategia de Seguridad Nacional tiene sus orígenes en aquellas estrategias basadas en la defensa nacional y en la disuasión convencional-nuclear de la Guerra Fría. Para entrar un poco más en este tema, es necesario explicar cómo funciona este tipo de Inteligencia.
Independientemente del ámbito en el que se vaya a aplicar la Inteligencia Artificial (IA), la ejecución de su puesta en marcha sigue el mismo proceso: la IA combina grandes cantidades de datos que cuenten con un procesamiento rápido y algoritmos inteligentes. Esta combinación permite al software aprender automáticamente y automatizar los procesos.
La gran desventaja
Sin embargo, hay un gran problema y desventaja en el uso de esta tecnología. Y es que, la misma eficiencia que se consigue utilizando estos algoritmos, es fácil de manipular y sufre de hackeos, logrando así que los objetivos principales de esta tecnología se vean alterados, ya sea por alguna nación enemiga, o por una persona civil.
El empleo de esta tecnología superpone dos tipos de amenazas bien definidas, una de origen tecnológico y otra de origen humano. Expertos consideran que:
- La primera amenaza se podría dar si la IA llega a convertirse en súper-inteligente, es decir, llegue a superar las capacidades de la inteligencia humana.
- Mientras que la segunda amenaza, se materializa cuando la IA sea desarrollada y empleada para alcanzar fines perversos o letales contra otros estados o actores no estatales.
Para muchos, el permitir que la inteligencia artificial tome decisiones respecto a la selección de blancos probablemente resultará en bajas civiles y daños colaterales inaceptables.
Estrategias de las grandes potencias con la Inteligencia Artificial
El desarrollo de la Inteligencia artificial ya se encuentra presente y ligada principalmente en las naciones conocidas como “Las grandes Potencias” tanto en sus políticas de defensa y desarrollo como en sus planes estratégicos hacia el futuro. Estos países son:
◦ Estados Unidos
Por muchos años Estados Unidos de Norteamérica ha diseñado una clara superioridad en la investigación y desarrollo de la IA, pero el despertar en la inversión digital de China y Rusia comenzó a rezagar las estrategias a tal punto que sus inversiones eran mucho mayores a comparación de otras épocas.
La importancia de considerar a la IA como un factor de transformación económico y social, con la capacidad para invertir con programas debidamente financiados que permita maximizar sus oportunidades y reducir los riesgos.


◦ Rusia
Actualmente, Rusia como Estado pretende aprovechar las capacidades de la IA, especialmente en lo que tiene que ver con la guerra híbrida, buscando mejorar sus capacidades estratégicas, de tal forma que se estrechen las relaciones entre las FF.AA. y la comunidad tecnológica e industrial, que le permita acelerar la transferencia de tecnología de IA a los equipos de defensa más avanzados.
Para tal efecto, el Estado Ruso ha creado dentro de su sistema de gobierno, la Dirección para la Investigación Científica y las Tecnologías Avanzadas, y la Fundación para Estudios Avanzados, las cuales están encargadas de dinamizar los procesos de desarrollo e investigación en materia de seguridad y defensa nacional.
El 01 de septiembre del 2017 el Presidente Vladimir Putin, declara la incorporación del Estado Federativo de Rusia en la carrera por alcanzar el liderazgo de la IA. Esta iniciativa se deriva por la necesidad de alcanzar el liderazgo global, en los cuales ya se incluyen EE.UU y China.
◦ China
China actualmente se constituye en unos de los principales competidores en alcanzar el liderazgo internacional en IA, a tal punto que el Gobierno Chino presentó su programa para el desarrollo de la siguiente generación de IA, al ser considerada esta como una tecnología de estrategia cuyo objetivo es de competición internacional y de seguridad nacional.
Para alcanzar este objetivo la República Popular China ha considerado una inversión de 150 mil millones de dólares con un plan hasta el 2030, donde ha elaborado políticas y planes de acción, orientados para la formación de talento en IA. Sin embargo, sus objetivos están orientados principalmente hacia la estabilidad social y la gobernanza internacional.

Algunos ejemplos
Si alguna vez escuchaste hablar, o has jugado el videojuego “Call Of Duty”, de la compañía “ACTIVISION”, podrás notar algunos pocos ejemplos de lo que la IA ha logrado hacer, o, en tal caso, si aún no existe un dispositivo que aparece en el juego, pronto existirá.
¿No sabes qué ejemplos son? Aquí te lo contamos. Call Of Duty, es una serie de videojuegos de disparos en primera persona, de estilo bélico, el cual sus historias se desarrollan desde la Primera Guerra Mundial, la Guerra Fría, hasta el año 2065.
No es hasta el desarrollo del año 2015, donde se empiezan a mostrar algunos artefactos novedosos para el videojuego, como:
◦ Drones
Los cuales cuentan con una cámara de reconocimiento de calor, reconocimiento de personas civiles, o hasta un sistema de hackeo de largo alcance.
◦ Insectos robots o espías.
Los cuales cuentan con una pequeña cámara espía, e incluyen un micrófono.
◦ Motocicletas voladoras.
Que como sabemos, es tecnología que aún no ha salido a la luz, o no se ha creado, o concluido del todo.
◦ Exoesqueletos.
Son curiosos artefactos del tamaño de una persona, el cual si uno se lo coloca, obtiene algunas cuantas habilidades, como mayor velocidad, a prueba de balas, o poder levantarse unos 5 metros en el aire.
Te contamos esto, porque este videojuego es un gran ejemplo de los usos que puede tener la IA en los equipos de defensa y aunque no se sabe del todo si todos estos artefactos son solo ficticios o si existen de verdad, no podemos negar que es un gran avance en tecnología.
Productos con Inteligencia Artificial
En ITELDSA, podemos ofrecerte una selección de equipos de videovigilancia con analítica de inteligencia artificial, y es un placer tener un equipo capacitado que sea capaz de instalar estos productos.
Somos expertos en videovigilancia y redes, podemos ofrecerte una selección de distintos tipos de sistemas de videovigilancia con Inteligencia Artificial para que los implementes en tu empresa de la forma que más te convenga
¡Encuentra en nuestra página más sobre nuestros servicios de instalación de sistemas de videovigilancia que te ofrecemos! Brindamos la mejor solución para tu seguridad y bienestar. Envíanos un mensaje al correo contacto@iteldsa.com.mx y te atenderemos con gusto, también puedes dejar tus datos en el siguiente formulario.
Si deseas conocer más sobre las comunicaciones te invitamos a leer nuestros artículos en la siguiente sección:
Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales:
