
En la última década, y en especial en los últimos años, la Inteligencia Artificial se ha transformado; no tanto respecto a lo que podemos hacer con ella sino en lo que hacemos. Desde el año 2016, hasta la actual fecha, ha habido una expansión masiva a nivel mundial en Inteligencia Artificial, en sectores donde nunca pensamos o imaginamos que estaría presente.
2021, se considera como el año en el cual se dio un “BOOM” de la IA, pero… ¿De qué manera? Sencillo; apareciendo en los primeros productos comerciales que entendían a la perfección el habla, y posteriormente, aplicaciones capaces de identificar fotos e imágenes.
Desde entonces, la IA ha ido creciendo, y expandiéndose en diferentes y varios sectores, y de esta manera intensificando su utilidad en el turismo, reconocimiento de imágenes, movilidad, y sobre todo en temas relacionados con la seguridad.
Índice de contenidos
¿Qué es la Inteligencia Artificial?
Como anteriormente lo habíamos comentado en nuestro Artículo “Deep Learning y la Inteligencia Artificial: Las herramientas del futuro”, la IA es un campo de la informática que busca desarrollar sistemas (normalmente a máquinas y computadoras) con la capacidad de realizar tareas que normalmente se atribuyen a la inteligencia humana.
Hablar de IA es algo tan sencillo como hablar de máquinas inteligentes. Es decir, máquinas que están programadas para llevar a cabo determinadas tareas de forma automática sin la necesidad de que los seres humanos supervisen su trabajo.
A medida que la tecnología avanza, también mejora el rendimiento del conjunto de Chips de la IA. Hoy en día contamos con una gran potencia de informática masiva, que utiliza muchísimos algoritmos, para así contribuir a la funcionalidad de inteligencias varias, y a una mayor precisión.
Inteligencia Artificial en la actualidad
La IA ha tenido en los últimos años una implicación cada vez mayor en el área de desarrollo de software, tratando de alcanzar un sólo objetivo: “incorporar inteligencia” en agentes no vivos y que ésta sea muy similar a la de un ser humano.
Ese anhelo por crear software que incorpore procesos que solamente la inteligencia humana puede realizar es un reto y se ha convertido en una actividad atractiva en la que muchos ya están dando sus primeros resultados.
La inteligencia artificial abre un mundo de posibilidades a quien conoce su potencial, ya que proporciona un amplio conjunto de métodos, técnicas y algoritmos que, mediante su estudio exhaustivo y cuidadoso, pueden ser incluidas en distintas aplicaciones financieras, educativas, de seguridad informática, videojuegos, entre otras y que son muestra clara de la intervención de la IA en nuestras actividades diarias.
Sin embargo, hay que mencionar que así como la IA ha tenido varios avances tecnológicos, también ha generado cierta desigualdad, y como se ha notado en varios lugares, desempleo. Es verdad que esta situación es preocupante para muchos, ya que, si alguna máquina logra y es capaz de sustituir la mano humana, nosotros ya no tendríamos una cierta “utilidad” para las empresas.
Por eso mismo, nosotros también nos hemos actualizado, conocemos e investigamos las máquinas, y aunque ya no tenemos las mismas funciones que estas, siempre dependen de la mano humana, para su funcionalidad correcta.
Impacto que tiene en la sociedad
La IA es fundamental para varias empresas líderes en el mercado, como: Apple, Microsoft, Amazon, Alphabet, entre otras.
Junto a la Tecnología de la Información y Comunicación (TIC), en general, la IA ha revolucionado el acceso a personas de todo el mundo al aprendizaje, conocimiento, crédito, y otras ventajas de la sociedad mundial. Este acceso, ha contribuido de forma masiva, a reducir la desigualdad y la pobreza extrema. ¿Cómo es posible?
Ejemplo: Sin tecnología o sin varios avances en esta, era muy sencillo para los compradores, poder engañar a los granjeros acerca de los precios y costos de sus cultivos. Ahora con los avances existentes, pueden conocer los precios justos, el peso exacto, entre otros factores que necesitan, para poder sustentar su trabajo, y también conocer los cultivos más rentables y así trabajarlos.

Ejemplos de la Inteligencia Artificial
Aunque aún se tiene la creencia que los robots y las máquinas que operan de forma automática, tomarán el mando, la verdad es que la IA está presente día con día, con nosotros, en nuestras manos, a nuestro alcance, o a nuestro alrededor. Algunos ejemplos son:
◦ Asistentes de voz
Por ejemplo Google Home o Amazon que son un claro ejemplo que ya están presentes en muchos hogares del mundo entero. Se trata de máquinas que utilizan el procesamiento de lenguajes naturales para interpretar qué es lo que se les está comunicando.
◦ Smartphones
Son otro buen ejemplo de máquinas que utilizan inteligencia artificial de forma constante. De nuevo nos encontramos ante una máquina que cuenta con un asistente de voz que responde a las peticiones humanas, aunque la integración de la inteligencia artificial va mucho más allá, y está presente en multitud de acciones que ni siquiera percibimos.
◦ Aplicaciones médicas
Aunque no formen parte de nuestro día a día, sí que son una realidad cada vez más habitual en muchos hospitales. Gracias a la inteligencia artificial, las máquinas trabajan mano a mano con los doctores y cirujanos.
Productos con Inteligencia Artificial
En ITELDSA, podemos ofrecerte una selección de equipos de video vigilancia con analítica de inteligencia artificial, es importante recalcar, que estos productos, únicamente pueden ser instaladas por empresas e ingenieros que estén capacitados y certificados por la marca proveedora, Hanwha Techwin, y para ITELDSA, es un placer tener un equipo capacitado que sea capaz de instalar estos productos.
Somos expertos en videovigilancia y redes, podemos ofrecerte una selección de distintos tipos de sistemas de videovigilancia con Inteligencia Artificial para que los implementes en tu empresa de la forma que más te convenga
¡Encuentra en nuestra página más sobre nuestros servicios de instalación de sistemas de videovigilancia que te ofrecemos! Brindamos la mejor solución para tu seguridad y bienestar. Envíanos un mensaje al correo contacto@iteldsa.com.mx y te atenderemos con gusto, también puedes dejar tus datos en el siguiente formulario.
Si deseas conocer más sobre las comunicaciones te invitamos a leer nuestros artículos en la siguiente sección:
Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales:
