
Si buscas asegurar a tus colaboradores o personas queridas frente a un sismo, debes conocer las siguientes leyes y normas de las alertas sísmicas en CDMX. Sabemos que los sismos son impredecibles, pueden llegar aún cuando estemos en el lugar más inesperado. Aquí radica la importancia de contar con un sistema de alertamiento para esto te explicamos todo lo que debes saber antes de solicitar una instalación.
Índice de contenidos
¿Cuál es la importancia de una alerta sísmica?
La importancia de las alertas sísmicas en CDMX radica en que son dispositivos que tienen la capacidad de recibir las señales del SSN en caso de que haya un sismo, este será capaz de alertar antes de que el movimiento sea perceptible.
Por lo que la importancia de una alerta en palabras sencillas es, transmitir las señales de forma inmediata y asegurar al usuario 50 segundos de ventaja para resguardarse en algún lugar seguro.
Alcance de las alertas sísmicas en CDMX
Para las empresas del giro de servicios, especialmente donde el aforo es de más de 50 personas, es preciso mantener resguardada la integridad de sus clientes y de su equipo colaborador. Ahora bien, las alertas sísmicas son una herramienta vital para salvaguardar a los colaboradores.
El alcance que puede brindar al usuario, son 50 segundos de ventaja para evacuar ya sea en la oficina o establecimiento de servicios donde haya clientes, y esto precisamente para que las personas que se encuentren haciendo uso de las instalaciones, pueden proceder a una correcta evacuación, y tengan oportunidad de ubicar rápidamente zonas seguras para resguardarse. Esto a su vez demuestra anticipación que significa la disminución de riesgos, que pueden prevenir grandes accidentes.
¿Hay leyes y normas obligatorias sobre alertas sísmicas en la CDMX?
Si, definitivamente las alertas sísmicas en la CDMX son obligatorias según leyes y normas.
De acuerdo con el Código Administrativo del Estado de México referente al LIBRO SEXTO. De la Protección Civil y dentro del mismo, en el CAPÍTULO SÉPTIMO. Del sistema múltiple de alertas tempranas y emergencias del Estado de México
Artículo 6.19.- Las escuelas, hospitales, empresas, industrias, centros religiosos, establecimientos mercantiles o de servicios con concentración masiva de personas, unidades multifamiliares, condominios y todos aquellos generadores de mediano y alto riesgo, deberán instalar un equipo de alertamiento temprano que reciba entre otras, la señal oficial de la Alerta Sísmica Mexicana y emita el sonido oficialmente reconocido.
Gaceta Oficial del Gobierno del Estado de México Decreto 56
Conforme a los artículos 85 y 86 de la Ley de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México, así como el artículo 76 de su Reglamento, la responsabilidad de emitir alertas públicas para sismo le corresponde a esta Secretaría.
Es decir, que la señal del Sistema de Alerta Sísmica es un servicio público y gratuito del Gobierno de la CDMX para sus habitantes, como ley, es obligatorio que exista una alerta que pueda prevenir a los ciudadanos.
Sin embargo, también los establecimientos donde exista una gran cantidad de personas tiene la obligación de incluir un sistema de alertamiento temprano adicional.
¿Qué puedo hacer después de escuchar la alerta sísmica?
Al escuchar la alerta sísmica podemos actuar de muchas maneras, sin embargo, la mejor de todas las reacciones es guardar la calma y seguir estos sencillos consejos:
- En la medida de lo posible, evitar el pánico y mantener la calma.
- Alejarse de vidrios u objetos que pudieran caer y lastimar nuestra integridad.
- No correr
- No gritar
- No empujar
- No utilizar ascensores
- Recurrir a las zonas de seguridad ya establecidas para resguardar nuestra seguridad
- Ubicar salidas de emergencia
- Si puedes, ayuda a quien lo requiera
- En caso de estar dentro de un vehículo manejando, detenerse.
¿Dónde puedo cotizar una instalación de alerta sísmica?
En ITELDSA, podemos ofrecerte una selección de Alertas Sísmicas, para que aproveches de los grandes beneficios que conlleva tener un sistema que se encuentra directamente enlazado con la información del Sismológico Nacional y poder prevenir accidentes.
¡Encuentra en nuestra página toda la información acerca del servicio de instalación que te ofrecemos! Brindamos la mejor solución para tu seguridad y bienestar. Envíanos un mensaje al correo contacto@iteldsa.com.mx y te atenderemos con gusto, también puedes dejar tus datos en el siguiente formulario.
Si deseas conocer más sobre seguridad te invitamos a leer nuestros artículos en la siguiente sección:
Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales:
