
¿Has escuchado algunos mitos de los calentadores solares de agua alguna vez?
Todos han escuchado hablar de los calentadores solares, y muy pocos conocen su funcionamiento y en cómo nos pueden ayudar a ahorrar energía eléctrica, y gas. Pero… ¿Conocen realmente cómo funcionan? ¿Qué ocurre durante las noches o días nublados?
Índice de contenidos
¿Qué es un calentador solar?
Los calentadores solares de agua, son un importante avance en la tecnología y materia de energía renovables. Estos dispositivos han sido diseñados para suministrar agua caliente a los hogares, sin necesidad de utilizar energía eléctrica, o gas, convirtiéndose en una alternativa verde para apoyar y cuidar nuestro planeta.
Este tipo de aparatos son amigables con nuestro ecosistema y el medio ambiente, gracias a que utilizan la energía, luz, o radiación solar, en lugar de utilizar combustible, gas o energía eléctrica.
Componentes y funcionamiento.
Todo calentador solar, se compone de las siguientes partes principales.
- Termotanque: Depósito aislado térmicamente en el cual se almacena el agua caliente.
- Colector solar: Superficie donde se calienta el agua, la cual puede ser de tipo colector plano o de tubos al vacío.
- Aislamiento térmico: Es un compuesto que parece una esponja rígida que mantiene el agua caliente dentro del depósito. Este aislamiento térmico hace posible conservar el agua caliente durante toda la noche para utilizarla en la madrugada antes de que salga el sol (aún cuando haga mucho frío).
Su funcionamiento es sencillo.
Primero, hay que elegir el tipo de calentador solar que necesitamos. Si en nuestro hogar habitan hasta 4 personas, existe uno que es capaz de proporcionar agua caliente 4 duchas seguidas. Sin embargo, si requerimos más agua caliente para más personas, podemos adaptar nuestro calentador solar a un tanque de gas, esto como un respaldo.
El calentador solar siempre estará lleno de agua, ya sea fría, caliente o una mezcla de ambas (En un principio toda el agua contenida en el calentador solar estará fría).
Ambos tipos de calentadores solares de agua, son capaces de absorber energía del sol y comenzar a calentar. el agua que se encuentra en contacto con el mismo. Al calentarse pierde densidad lo que la hace subir a la parte más alta del sistema, en este caso el termotanque. A su vez, más agua fría ingresará al colector solar
El agua caliente se irá acumulando en el termotanque, y posteriormente, luego de algunas horas, toda el agua acumulada estará muy caliente. y se repetirá el ciclo de calentamiento. Este proceso es llamado Calentamiento por Termosifón.
Mitos vs realidades: Descubriendo los calentadores solares de agua.
Ahora que sabemos cómo funcionan estos fabulosos aparatos, es hora de conocer lo que se dice de estos mismos, y lo que en realidad es.
◦ El agua calentada con energía solar hace daño.
De seguro has escuchado de alguien, o leído que el agua calentada por la radiación solar, puede ser dañina para nuestra piel y salud. Bueno, eso es algo totalmente falso.
Inclusive hay estudios científicos que descartan esas posibilidades, e incluso, afirman que el agua calentada por este modo, es tan apta para el consumo humano, como la de cualquier otro tipo de calentador
◦ Solo funciona con el sol.
Este es el mito más común y popular de todos, como es el temor más grande de aquellos quienes piensan en instalar uno. Afortunadamente, no es así.
Estos aparatos funcionan por la radiación solar, las placas o tubos colectores transforman la radiación en energía calorífica o térmica; es decir, que no importa si no hay luz, todo esto gracias a la tecnología fototérmica. Así que puedes estar tranquilo, aunque el sol no esté visible, el calentador funciona con normalidad día con día, sin interrupciones.
◦ El agua no se calienta bien.
Otro de los mitos más escuchados de estos artefactos y su funcionamiento es que, el agua no se calienta bien, como con el gas o la electricidad. Bueno… la verdad es que, el agua calentada por este aparato, puede alcanzar hasta los 85º en un día soleado.
◦ Los calentadores solares de agua pueden ser arrastrados por el viento.
No se sabe con exactitud de dónde ni cómo surgió esta otra creencia, y por increíble que parezca, hay mucha gente que lo cree totalmente. Pero lo que sí es verdad es que estos equipos y sus paneles o tubos colectores son tan pesados como cualquier otro tipo de contenedor de agua y no pueden ser arrastrados por vientos normales.
◦ Se rompen con mucha facilidad y es muy costoso repararlo.
Por último, esta creencia es una no muy popular, pero sí un gran temor para la gente. No te preocupes por esto, porque gracias a que los tubos son de cristal templado y que los calentadores deben de llevar un proceso de mantenimiento del calentador solar, no es común que se rompan con facilidad.
El material del que están hechos tiene capacidad de soportar, como el cristal de una ventana, muchos de los impactos que llegara a recibir estando a la intemperie.
No te vamos a engañar, puede ser que algún día se rompa uno de los tubos de tu calentador, pero esto no representará un gasto mayor a lo que te estarás ahorrando en gas. Toma en cuenta que una buena instalación de calentador solar ayuda a que tu equipo esté siempre en buen funcionamiento.
¿Dónde consigo un calentador solar?
En ITELDSA podemos ofrecerte una selección de calentadores solares que se pueden adaptar fácilmente a su actual instalación hidráulica generando un gran ahorro económico. ¡Encuentra en nuestra página acerca de los Calentadores Solares de Agua que tenemos para ti y del servicio de instalación que te ofrecemos!
Brindamos la mejor solución para tu seguridad y bienestar. Envíanos un mensaje al correo contacto@iteldsa.com.mx y te atenderemos con gusto, también puedes dejar tus datos en el siguiente formulario.
Si deseas conocer más sobre el ahorro energético te invitamos a leer nuestros artículos en la siguiente sección:
Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales:
