
Los sismos son impredecibles, pueden llegar aún cuando estemos en el lugar más inesperado como lo es en nuestro trabajo, por lo que, la seguridad en las oficinas resulta ser muy importante, ya que los colaboradores llegan a estar en las instalaciones hasta 8 horas, invertir en la protección y seguridad de quien labora en nuestra empresa es más que fundamental, pero realmente sabemos, ¿Por qué es importante tener una alerta sísmica en la oficina?
Índice de contenidos
¿Qué es Alerta Sísmica?
Las alertas sísmicas son dispositivos que tienen la capacidad de recibir las señales del SSN en caso de que haya un sismo, este será capaz de alertar al usuario incluso 50 segundos antes de que el movimiento sea perceptible.
Por lo que el objetivo principal de una alerta en palabras sencillas es, Captar señales del Sismológico Nacional antes de que el sismo sea perceptible.
Alcance de las alertas sísmicas en oficinas
Para las empresas de cualquier giro, es muy importante mantener resguardada la integridad de su equipo colaborador, existen muchos dispositivos que pueden proveer esta protección, como controles de acceso, sistemas de videovigilancia y las alerta sísmicas.
Las alertas operan de acuerdo a las frecuencias del Sistema Nacional de Administración Oceánica. (NOAA) y recibe las alertas de emergencias meteorológicas emitidas por el Sistema de Alerta Sísmico Mexicano (SASMEX) mediante la codificación de mensajes de área simple S.A.M.E (Simple Area Message Encoding).
Pero realmente sabemos, ¿Por qué es importante tener una alerta sísmica en la oficina?
El alcance es que, debido a que puede darnos hasta 50 segundos de ventaja para evacuar, en una oficina, el usuario puede proceder a una correcta evacuación o por lo menos, ubicar rápidamente las zonas seguras para resguardarse, esto a su vez demuestra anticipación que significa la disminución de riesgos y que pueden prevenir grandes accidentes.
Ventajas de contar con una Alerta Sísmica
◦ Transmite en tiempo real
La información del SSN llegará a la alerta sísmica en tiempo real una vez que los sensores se activen inmediatamente después del movimiento.
◦ Sonido
Es posible que tenga la facilidad de reproducir otro tipo de sonidos, sin embargo, se recomienda el sonido oficial del SSN
◦ 50 segundos
Asegura hasta 50 segundos de anticipación, dependiendo del epicentro del sismo, y para que sea considerada alerta, debe avisar ANTES del movimiento.
◦ Seguridad
Provee al usuario, anticipación para poder resguardarse en una zona de menor riesgo y prevenir accidentes
◦ Internet
Tiene la facilidad de que el equipo puede ser monitoreado por internet si se encuentra conectado a un router.
Desventajas
◦ Depende del epicentro
El tiempo de anticipación dependerá directamente de la ubicación del epicentro, es decir, mientras más lejos se encuentre el origen del sismo, puede darnos hasta 60 segundos, sin embargo, si se encuentra cerca de la cdmx, el tiempo de alerta será significativamente menor.
¿Qué puedo hacer después de escuchar la alerta sísmica?
Al escuchar la alerta sísmica podemos actuar de muchas maneras, sin embargo, la mejor de todas las reacciones es guardar la calma y seguir estos sencillos consejos:
- En la medida de lo posible, evitar el pánico y mantener la calma.
- Alejarse de vidrios u objetos que pudieran caer y lastimar nuestra integridad.
- No correr
- No gritar
- No empujar
- No utilizar ascensores
- Recurrir a las zonas de seguridad ya establecidas para resguardar nuestra seguridad
- Ubicar salidas de emergencia
- Si puedes, ayuda a quien lo requiera
- En caso de estar dentro de un vehículo manejando, detenerse.
¿Dónde puedo cotizar una instalación de alerta sísmica?
En ITELDSA, podemos ofrecerte una selección de Alertas Sísmicas, para que aproveches de los grandes beneficios que conlleva tener un sistema que se encuentra directamente enlazado con la información del Sismológico Nacional y poder prevenir accidentes.
¡Encuentra en nuestra página toda la información acerca del servicio de instalación que te ofrecemos! Brindamos la mejor solución para tu seguridad y bienestar. Envíanos un mensaje al correo contacto@iteldsa.com.mx y te atenderemos con gusto, también puedes dejar tus datos en el siguiente formulario.
Si deseas conocer más sobre seguridad te invitamos a leer nuestros artículos en la siguiente sección:
Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales:
