
Recientemente atravesamos el 19 de Septiembre, y con ello, las preguntas que rodean cualquier tema relacionado con Sismos y cómo prevenirlos son muy populares, sin embargo, ¿Alguna vez te has preguntado cuál es la diferencia entre Alerta Sísmica y Alarma Sísmica?
Pues el comprender la diferencia no sólo te hará saber más que ayer, si no que, podrás reconocer que son cosas distintas aunque una dependa directamente de la otra, ¿No sientes curiosidad por qué? Quédate a leer este artículo donde te explicaremos sus diferencias y el objetivo de cada una.
Índice de contenidos
¿Qué es Alerta Sísmica?
Las alertas sísmicas son dispositivos que tienen la capacidad de recibir las señales del SSN en caso de que haya un sismo, este será capaz de alertar al usuario incluso 50 segundos antes de que el movimiento sea perceptible.
¿Qué es Alarma Sísmica?
Es el aviso por medio de altavoces, en la mayoría de los casos se encuentra implementado en un inmueble (silbatos, chicharras, altavoces, etc.), el cual se escucha cuando poco antes de que el sismo sea perceptible en la superficie.
Diferencias entre Alertas Sísmicas y Alarmas Sísmicas
El objetivo de la alerta sísmica es captar señales del Sismológico Nacional antes de que el sismo sea perceptible. A diferencia de la alarma sísmica cuyo objetivo es indicar a las personas por medio de algún sonido, que deben seguir un protocolo de actuación en caso de emergencia para evacuar algún inmueble.
![]() | ALERTA SÍSMICA | ALARMA SÍSMICA |
---|---|---|
Definición | Dispositivo físico que transmite la señal del Sismológico Nacional. | Aviso/Audio que se escucha antes de que el sismo sea perceptible. |
¿Qué hace? | Capta señales del SSN para avisar 50 segundos antes de que el sismo sea perceptible en superficie. | Indicar por medio de silbatos, chicharras o altavoces la emergencia para iniciar el protocolo de actuación. |
Ejemplo | ![]() | ![]() |
Ventajas
◦ Alertas Sísmicas
- Asegura 50 segundos de ventaja para evacuar
- El usuario puede proceder a una correcta evacuación
- Provee al usuario, anticipación para poder resguardarse en una zona de menor riesgo
- Previene graves accidentes
◦ Alarmas Sísmicas
- Señales emitidas por silbatos, chicharras, altavoces
- Da sensación de alerta, por lo que permite al usuario actuar a tiempo
- La señal de alarma puede ser emitida desde las cámaras de videovigilancia de la ciudad de México
¿Qué puedo hacer después de escuchar la alerta sísmica?
Al escuchar la alerta sísmica podemos actuar de muchas maneras, sin embargo, la mejor de todas las reacciones es guardar la calma y seguir estos sencillos consejos:
- En la medida de lo posible, evitar el pánico y mantener la calma.
- Alejarse de vidrios u objetos que pudieran caer y lastimar nuestra integridad.
- No correr
- No gritar
- No empujar
- No utilizar ascensores
- Recurrir a las zonas de seguridad ya establecidas para resguardar nuestra seguridad
- Ubicar salidas de emergencia
- Si puedes, ayuda a quien lo requiera
- En caso de estar dentro de un vehículo manejando, detenerse.
Te adjuntamos un vídeo que puede serte de gran ayuda:
¿Dónde puedo cotizar una instalación de alerta sísmica?
En ITELDSA, podemos ofrecerte una selección de Alertas Sísmicas, para que aproveches de los grandes beneficios que conlleva tener un sistema que se encuentra directamente enlazado con la información del Sismológico Nacional y poder prevenir accidentes.
¡Encuentra en nuestra página toda la información acerca del servicio de instalación que te ofrecemos! Brindamos la mejor solución para tu seguridad y bienestar. Envíanos un mensaje al correo contacto@iteldsa.com.mx y te atenderemos con gusto, también puedes dejar tus datos en el siguiente formulario.
Si deseas conocer más sobre seguridad te invitamos a leer nuestros artículos en la siguiente sección:
Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales:
