
¿Te has preguntado qué es lo que hace diferente un reloj de pared a un reloj digital? Pues la diferencia no es únicamente el diseño, sino el sistema con el que opera, en este artículo identificaremos cuáles son las diferencias entre los sistemas analógicos y sistemas digitales. Para que de esta forma logres identificar cada uno de ellos.
Índice de contenidos
¿Qué son?
Los sistemas hacen referencia a las dos categorías en la que se clasifican los circuitos electrónicos.
En primer lugar los sistemas digitales son capaces de generar y transmitir señales por medio de dígitos que casi siempre están representados con el código binario. Actualmente, se encuentran incorporados en dispositivos magnéticos, electrónicos y mecánicos como calculadoras, balanzas electrónicas y otros instrumentos digitales de precisión como los smartphones.
En comparación los sistemas analógicos sus señales no son del todo precisas al representarse con valores, continuos, es decir, con números o valores infinitos. La temperatura ambiental es un ejemplo de un sistema analógico, ya que no tiene valores exactos sino que puede fluctuar continuamente.
Diferencia entre sistema analógico y sistema digital
A continuación en la siguiente tabla te explicaremos las diferencias entre sistema analógico y sistema digital, para que logres distinguir cada sistema:
![]() | SISTEMA DIGITAL | SISTEMA ANALÓGICO |
---|---|---|
Definición | Sistema de manipulación de datos mediante dígitos (números). | Sistema de manipulación de datos físicos representados en valores continuos. |
Valores de la señal | Discretos (finitos). | Continuos (infinitos). |
Ejemplos | ◦ Computadoras ◦ Teléfonos móviles ◦Sistemas de grabación de audio y video. ◦Instrumentos de precisión digitales | ◦ Sistemas de audio y video ◦ Fotografía analógica ◦ Instrumentos de precisión tradicionales |
Ventajas de los sistemas
◦ Sistemas digitales
- Rapidez: El manejo de datos digitales es cada vez más rápido
- Diseño: Los dispositivos que utilizan los sistemas digitales son más pequeños y sofisticados
- Usabilidad: Los dispositivos son más intuitivos y más fáciles de usar
- Precisión: Al utilizar código binario, la información es mucho más precisa
◦ Sistemas analógicos
- Inmediatez: La señal se procesa en tiempo real e instantáneamente
- Bajo costo: Los dispositivos basados en sistemas analógicos son más económicos que los digitales.
- Realista: La calidad de la señal es más apegada a la realidad y no es tan fácil de manipular.
Desventajas de los sistemas
◦ Sistemas digitales
- Naturaleza: No existen sistemas digitales, sin antes haber pasado por una conversión de datos análogos a digitales
- Esfuerzos: Los sistemas digitales requieren de un ancho de banda mucho mayor que un sistema analógico
- Sufren alteraciones: Son susceptibles a manipularse con relativa facilidad
◦ Sistemas analógicos
- Comunicación: Los sistemas analógicos son susceptibles a las perturbaciones de la señal
- Degradación: A medida que se repite la transmisión de los datos, estos van perdiendo calidad.
- Dificultades: Los dispositivos analógicos son mucho más difíciles de reparar.
![]() | SISTEMA DIGITAL | SISTEMA ANALÓGICO |
---|---|---|
Ventajas | ◦ Mejor tamaño ◦ Eficiencia ◦ Precisión ◦ Estabilidad | ◦ Instantaneidad ◦ Economía ◦ Fidelidad |
Desventajas | ◦ Conversión ◦ Ancho de banda ◦ Alteración | ◦Mejor tolerancia al ruido ◦Degradación de la señal ◦Dificultades técnicas |
![]() | ![]() |
¿Dónde lo puedo comprar telefonía digital y telefonía análoga?
En ITELDSA podemos ofrecerte una selección de distintos tipos de dispositivos telefónicos como Telefonía Digital y Telefonía Análoga, para que los utilices de la manera que más te convenga y de acuerdo a tus necesidades!
¡Encuentra en nuestra página más sobre nuestros servicios de instalación de telefonía que te ofrecemos! Brindamos la mejor solución para tu seguridad y bienestar. Envíanos un mensaje al correo contacto@iteldsa.com.mx y te atenderemos con gusto, también puedes dejar tus datos en el siguiente formulario.
Si deseas conocer más sobre las comunicaciones te invitamos a leer nuestros artículos en la siguiente sección:
Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales:
