
La industria de las telecomunicaciones en México, ha existido desde aproximadamente 170 años, y con el pasar del tiempo, ha cambiado constantemente, trayendo consigo oportunidades tanto como desafíos, ¿Sabes lo que representó para las telecomunicaciones el cambio de red 4G a 5G?
En este artículo te contaremos qué son las telecomunicaciones y cuáles han sido los desafíos a los que se han enfrentado quienes nos dedicamos a la industria.
Índice de contenidos
Actualmente, las telecomunicaciones en México han demostrado ser una alianza importante para impulsar la comunicación a grandes distancias, es por eso que es una industria que está en constante crecimiento, debido a la pandemia y a factores externos que permiten el aprovechamiento de los servicios de la industria, sin embargo, han existido razones por las cuales las telecomunicaciones han tenido dificultades para seguir su curso.
¿Qué son las telecomunicaciones?
Las telecomunicaciones son una actividad que permite el intercambio de cualquier tipo de información por medios electrónicos a grandes distancias. Siendo su función principal de las telecomunicaciones es permitir la comunicación de un punto a otro, su importancia es que permite la fluidez de la comunicación y con ello, hay más claridad en la comunicación.
¿Por qué son tan importantes en nuestra vida?
- Contribuye al desarrollo tecnológico – Al ser parte de una industria que está continuamente mejorando, las telecomunicaciones ayudan a que exista un desarrollo constante de las innovaciones.
- Contribuye al desarrollo económico -Ya que es una herramienta base para las actividades empresariales, una infraestructura eficiente en telecomunicaciones tendrá como consecuencia, mejores resultados económicos.
Por tanto, la importancia de una buena infraestructura de telecomunicaciones no es solo promover la continuidad de nuestras actividades laborales, sino también dejarnos estar en contacto con nuestros seres queridos y ver por la calidad de vida de los usuarios.
¿Cuáles son los desafíos de la Industria de las telecomunicaciones en México?
◦ Transición de Redes 4G a 5G
Las redes 4G permitían intercambio de datos a mayores velocidades y mayor ancho de banda. Gracias a la nueva generación de telecomunicaciones 5G, y al aumento de servicios de banda ancha mediante fibra óptica, están requiriendo grandes inversiones en infraestructura.
◦ Pandemia Covid-19
En nuestro artículo “Telecomunicaciones y su influencia en nuestra vida” , se mencionó los beneficios que trajo consigo, sin embargo, el patrón de usabilidad de los clientes cambió en gran medida, y esto significó dificultades para gestionar la calidad de los servicios de la red.
◦ Tasas de desempleo
Actualmente, atravesamos un punto donde es difícil conseguir empleo y mantener uno estable, esto a su vez perjudica el flujo económico en general, por lo que a quienes contratan servicios de telecomunicaciones, se les dificulta pagar sus facturas.
◦ Experiencia del cliente
La experiencia del cliente cada vez es más valorada, por ello hay una gran necesidad de acelerar el aprovisionamiento de servicios personalizados al cliente mediante canales en línea, ya sean aplicaciones móviles u otras experiencias digitales.

¿Cómo son aplicadas?
Como antes mencionamos, nos deja intercambiar información por medio de diferentes medios electrónicos. Estos son los medios por los cuales se puede utilizar este flujo de comunicación:
- Televisión
- Radio
- Internet
- Teléfonos
- Telégrafos
- Radioenlaces
- Fibra Óptica
- Satélites
Conoce más sobre las telecomunicaciones
¡Encuentra en nuestra página más sobre nuestros servicios de instalación de cableado estructurado que te ofrecemos, este servicio es una herramienta más de las telecomunicaciones que permite interconexión de un dispositivo a otro!
Brindamos la mejor solución para tu seguridad y bienestar. Envíanos un mensaje al correo contacto@iteldsa.com.mx y te atenderemos con gusto, también puedes dejar tus datos en el siguiente formulario.
Si deseas conocer más sobre las comunicaciones te invitamos a leer nuestros artículos en la siguiente sección:
Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales:
